Más de 96 toneladas de semillas suspendieron su venta en Mato Grosso do Sul
La acción se concentró en las regiones de Campo Grande y Chapadão do Sul
Tupy SA (“Tupy”), multinacional brasileña dedicada al desarrollo y fabricación de componentes estructurales para bienes de capital, anuncia el cierre de la adquisición de MWM do Brasil por el monto de R$ 855 millones.
La transacción está alineada con la estrategia de crecimiento de ambas compañías tanto en los negocios actuales, agregando valor a los productos, como en impulsar soluciones viables para la descarbonización. Tupy, empresa metalúrgica con 84 años en el mercado, se especializa en componentes estructurales aplicados al transporte de carga, en todas sus modalidades, maquinaria agrícola, infraestructura y generación de energía. MWM fabrica motores de terceros bajo contratos de fabricación, que incluyen servicios de mecanizado, montaje, calibración, validación técnica y ingeniería.
Con una amplia base de clientes, apalancada por operaciones recientemente adquiridas en Portugal y Brasil, Tupy suministra componentes a los principales fabricantes de camiones, maquinaria agrícola y de construcción y motores del mundo. Y, con esta adquisición, espera extender los servicios que presta MWM a todos sus clientes.
“Juntos, MWM y Tupy se convierten en una empresa única en el mercado, que reúne fundición, mecanizado, ensamblaje, validación técnica e ingeniería asociada en un solo proveedor. Nos sumamos a una empresa con gran capital intelectual y tecnológico, formada por líderes con experiencia, cultura emprendedora y que tiene alta credibilidad técnica en la industria”, explica Fernando Cestari de Rizzo, CEO de Tupy.
Con la adquisición, Tupy ingresa al sector de Energía y Descarbonización, suministrando grupos electrógenos para la agroindustria y otras aplicaciones. La Compañía cuenta con un equipo de ingeniería preparado para adaptar generadores y vehículos comerciales al uso de biogás, biometano, biodiesel, gas natural e hidrógeno, garantizando seguridad y alto rendimiento, en un proceso desarrollado, certificado y garantizado por la fábrica de MWM.
“El uso de biogás y biometano para generar electricidad y como combustible para flotas de camiones, autobuses y tractores agrícolas es la principal vía hacia la descarbonización de la industria nacional y exportadora de proteínas, lácteos, azúcar y etanol. La producción de biogás en el país es inherente al tamaño de la agroindustria brasileña. También será utilizado, en gran medida, como combustible para la producción de electricidad en propiedades rurales a través de generadores eléctricos desarrollados y fabricados por MWM”, afirma José Eduardo Luzzi, director general de MWM.
Esta visión de negocios tiene total sinergia con las iniciativas anunciadas por Tupy durante el último año, entre ellas: desarrollo de materiales, geometrías y mecanizado de componentes aptos para hidrógeno como combustible y para turismos híbridos de etanol o gasolina; Soluciones para reciclar y reutilizar baterías de iones de litio.
El mercado de reposición y los talleres acreditados benefician a otro de los negocios de la compañía: el marítimo, ya que MWM ofrece una amplia gama de soluciones y equipos de propulsión marina y generación eléctrica para embarcaciones de recreo y trabajo, con productos propios o de socios reconocidos internacionalmente.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
La acción se concentró en las regiones de Campo Grande y Chapadão do Sul
Se emitieron 10 avisos de infracción por irregularidades regulatorias en la identificación de productos, incumplimiento de requisitos, productos caducados o sustancias no autorizadas