FMC anuncia caída de Sofero contra "Spodoptera frugiperda"
El producto utiliza tecnología basada en la interrupción del apareamiento de las plagas.
La 22ª edición del Tecnoshow Comigo cerró con resultados impresionantes: más de R$ 10 mil millones en negocios y un récord de audiencia, con más de 140 mil visitantes entre el 7 y el 11 de abril, en Rio Verde (GO). Realizada en el Centro Tecnológico Comigo (CTC), la feria reafirma su relevancia en el calendario agrícola brasileño.
Con 695 expositores, el evento reunió innovaciones tecnológicas en máquinas, implementos y suministros, además de promover 65 conferencias que atrajeron alrededor de 7.100 participantes. La feria también dio un importante paso ambiental, con más de 53 mil toneladas de materiales reciclados y acciones hacia la neutralidad de carbono.
El coordinador general Claudio Teoro celebró el volumen histórico de negocios y el alto nivel de satisfacción de los expositores. La Cooperativa Comigo, organizadora del evento, superó por primera vez la marca de R$ 1 millones en ventas directas. Banco do Brasil alcanzó récord de R$ 2 mil millones en propuestas aceptadas.
El impacto en la economía local también fue significativo: según el alcalde Wellington Carrijo, el comercio de Rio Verde facturó R$ 90 millones durante la feria, un aumento del 8,7%. La ciudad mantuvo su máxima ocupación hotelera y se registraron 285 operaciones aéreas.
Entre los puntos destacados del programa ganaron espacio temas como la innovación en el campo, la sucesión familiar y el protagonismo femenino en la agricultura. La próxima edición ya tiene fecha fijada: del 6 al 10 de abril de 2026.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico