PR 2024/25 Cosecha: lluvias impulsan la producción agrícola

Boletín Deral indica que las recientes lluvias ayudaron a aliviar la escasez de calor y agua

21.01.2025 | 15:57 (UTC -3)
Revista Cultivar, con base en información del Departamento de Economía Rural de Paraná

La semana del 14 al 20 de enero estuvo marcada por lluvias en prácticamente todo Paraná, beneficiando la mayoría de los cultivos. Así lo indica el Boletín de Condiciones Climáticas y de Cultivo del Departamento de Economía Rural. Las precipitaciones, que en algunas zonas no se habían registrado significativamente desde Navidad, ayudaron a aliviar la escasez de calor y agua. Sin embargo, puntos aislados enfrentaron problemas como erosión, granizo y tormentas de viento.

Cultivo de frutas y hortalizas 

La cosecha de manzanas sigue siendo prometedora, con buena productividad y frutos de gran calidad. La pera, cultivada en superficies más pequeñas, se cosechará en las próximas semanas, mientras los productores de fresa celebran los buenos precios y rendimientos. A pesar de las adversas condiciones climáticas, las ciruelas y los melocotones tuvieron menor producción, pero fueron valorados en el mercado. La uva continúa en recolección, con potencial de producción intermedio.

Las lluvias también favorecieron a las hortalizas cultivadas al aire libre, como la calabaza, la col y el tomate, que sufrieron la baja humedad y las altas temperaturas. Sin embargo, el aumento de la oferta ha presionado a la baja los precios, especialmente de productos como la lechuga y la remolacha.

cebolla y tabaco

La cosecha de cebolla se completó con buena productividad. Sin embargo, el exceso de producto en el mercado provocó una reducción de los precios, que en algunos casos estuvieron por debajo de los costes de producción. El cultivo de tabaco creció en la región de Río Azul, centrándose los productores en la cosecha y secado del producto en invernaderos.

Granos y cereales

Las lluvias también ayudaron a contener las pérdidas en la producción de soja. Pese a esto, algunas áreas registraron maduración acelerada y menor peso de grano, lo que debería impactar la productividad final. A la fecha se ha realizado el 8% de la cosecha y el 81% de las áreas se encuentran en buen estado.

En frijol, la 1ª cosecha muestra avances importantes, con un 83% de cosecha terminada y un 88% de cultivos clasificados como buenos. Ya inició la siembra de la 2da cosecha, con el 15% de las áreas sembradas y el 96% en buen estado.

El maíz de 1ª cosecha mantiene altas expectativas, con el 93% de las áreas en buen estado y el 51% de las plantas en fase de fructificación. La siembra de la 2da cosecha está en marcha, pero con reportes ocasionales de ataques de saltahojas.

Destacan también los cultivos de papa. La 1ª cosecha tiene el 76% de la cosecha completada, mientras que la 47ª cosecha ya está sembrada el 2%, ambas con más del 90% de las áreas en buen estado.

Perspectiva climática 

El clima más favorable de esta semana impulsó la recuperación de varios cultivos y permitió a los productores avanzar en la recolección y siembra de la 2ª cosecha, especialmente en el caso de granos como frijol y maíz. A pesar de los desafíos climáticos específicos, el escenario general sigue siendo positivo, con buenas expectativas para la cosecha 2024/25.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025