Frísia inicia renovación y modernización de unidad receptora de granos

La estructura está ubicada en Carambeí (PR) y las obras se dividen en tres fases y se espera que concluyan en 2025, cuando la cooperativa cumpla 100 años.

25.07.2023 | 14:47 (UTC -3)
luis fernando duarte

En el primer semestre de 2023, Frísia inició la renovación de la unidad receptora de granos ubicada en Carambeí (PR), sede de la cooperativa. Las obras, que modernizarán la estructura, se dividen en tres fases y su finalización está prevista para 2025, año en el que Frisia cumplirá un siglo. La unidad tiene capacidad para 72 mil toneladas de granos y cuenta con la primera de una serie de mejoras que realizará la cooperativa.

El coordinador de ingeniería y obras de Frísia, Primo Vaz da Costa Neto, afirma que, inicialmente, el proyecto prevé la renovación del techo de la sala de máquinas, el intercambio de equipos, mejoras en la infraestructura de pasarelas y la sustitución de un secador de granos.

“Como necesitamos mantener la unidad en funcionamiento, no es posible ejecutar todo a la vez, de ahí la necesidad de encajar en las temporadas bajas”, explicó.

La fase 1 comenzó a mediados de abril y se espera que concluya en el segundo semestre de este año. La etapa 2, prevista para 2024, se encuentra en fase de aprobación y tiene como objetivo instalar silos pulmonares (silos de apoyo para la recepción de granos), para mejorar el flujo de recepción, intercambio de equipos de transporte, limpieza de granos y conversión de hornos de astillas de madera.

La tercera y última etapa aún está en estudio y consiste en mejorar la estructura de insumos. Con los cambios iniciados habrá mayor seguridad en las operaciones de la cooperativa.

“El objetivo principal es, con la implementación de nuevos equipos y estructura, aumentar la disponibilidad para atender a los afiliados, mejorando la estructura de recepción de la unidad. Frísia invirtió en estructuras de almacén y secado para que los integrantes puedan cosechar, subir a la unidad, descargar y regresar rápidamente al campo para una nueva carga”, destaca Costa Neto.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero