Salón Tecnológico Copercampos 2025 tendrá 210 expositores

Esta cifra es un récord para la feria, considerada una de las vitrinas tecnológicas más importantes del sur de Brasil.

09.01.2025 | 13:57 (UTC -3)
Felipe Gotz

Del 25 al 27 de febrero, Campos Novos se convertirá en el centro de innovaciones y tecnologías para el agronegocio de Santa Catarina con la 29ª edición de la Feria Tecnológica Copercampos. Este año, el evento promete ser el mayor jamás realizado por la cooperativa, con un récord de 210 expositores confirmados, consolidándose como una de las vitrinas tecnológicas más importantes del sector en el sur de Brasil.

Para satisfacer la creciente demanda de empresas interesadas en presentar sus productos y soluciones, Copercampos realizó importantes inversiones en la ampliación y modernización de la estructura del parque de exposiciones. Se amplió la zona dedicada a maquinaria e implementos agrícolas, así como la zona reservada a expositores de productos ganaderos. Las mejoras incluyen el movimiento de tierras de nuevas áreas, instalación de sistemas de iluminación, refuerzo de la distribución de energía y ampliación del suministro de agua, asegurando mayor confort y calidad para expositores y visitantes.

Según Fabrício Jardim Hennigem, gerente de Asistencia Técnica y coordinador del evento, las inversiones reflejan el compromiso de Copercampos de ofrecer una experiencia única a los participantes. “En esta edición ampliamos significativamente la estructura para satisfacer la alta demanda de expositores y visitantes. En 2024 tuvimos 190 expositores. Este año alcanzamos la cifra récord de 210, con innumerables empresas aportando tecnologías e innovaciones que transformarán el universo agrícola. Nuestro objetivo es brindar a los agricultores acceso a soluciones modernas y eficientes, asegurando que el evento sea el más grande y completo de la historia de Copercampos”, destaca Fabrício.

Además de la variada exposición de productos y servicios, la Muestra Tecnológica también será escenario de numerosas negociaciones y perspectivas comerciales. Se espera que el evento genere más de R$ 320 millones, que van desde insumos, máquinas e implementos hasta soluciones tecnológicas como drones, medicamentos veterinarios, piensos e incluso animales.

Se espera que más de 19 mil visitantes visiten el evento durante los tres días, reafirmando a la Muestra Tecnológica Copercampos como uno de los principales encuentros del sector en el estado. A diferencia de otras ferias, el evento ofrece una experiencia diferente, donde los agricultores pueden conocer las últimas soluciones del mercado, promoviendo el intercambio de conocimientos y fortaleciendo alianzas.

Otra diferencia del evento es la oportunidad de ver avances en semillas y cultivares. La Muestra Tecnológica Copercampos presenta soluciones innovadoras en soja, frijol, híbridos de maíz, sorgo y pastos, así como nuevos equipos y tecnologías para la ganadería porcina, vacuna y lechera. Entre las novedades se encuentran la demostración de un nuevo nitrógeno líquido, nuevas variedades de soja y también el cultivo carinata, ideal para sembrar fuera de temporada, con el fin de implementar un cultivo de cobertura que permita rentabilidad.

Con una programación amplia y diversa, la Muestra Tecnológica Copercampos 2025 está dirigida a agricultores, ganaderos, técnicos y también a la comunidad regional. Con estacionamiento y entrada al parque gratuitos, usted es nuestro invitado a explorar el futuro de la agroindustria en un entorno que combina conocimiento, innovación y oportunidades comerciales.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero