Salón Tecnológico Copercampos 2024 rompió récord de asistencia

El evento contó con la participación de 19 mil visitantes en tres días de exposición

01.03.2024 | 14:31 (UTC -3)
Felipe Götz, edición Revista Cultivar
Foto: divulgación
Foto: divulgación

Copercampos reafirmó su posición destacada en el panorama del agronegocio de Santa Catarina con la realización de la 28ª Muestra Tecnológica, evento que no sólo atrajo la atención de agricultores de toda la región, sino que también marcó un nuevo récord de asistencia. En total, durante los tres días de exposición asistieron más de 19 visitantes. Copercampos también anunció la fecha de la 29° Muestra Tecnológica: con el tema “De los orígenes a la nueva generación”, la próxima edición se realizará los días 25, 26 y 27 de febrero de 2025. 

El evento de Copercampos brindó a los agricultores una experiencia llena de conocimiento e innovación. Con 192 expositores, los participantes pudieron explorar las últimas tecnologías y soluciones enfocadas al campo, demostrando un claro interés por actualizar y mejorar sus prácticas agrícolas.

“Nuestro evento se lleva a cabo de agricultor a agricultor. La 28ª Muestra Tecnológica Copercampos fue un éxito absoluto. Queremos agradecerles a ustedes como asociados y clientes que aceptaron nuestra invitación y ahora todos tendrán la oportunidad de desarrollar aún más sus propiedades con sustentabilidad”, dijo Luiz Carlos Chiocca, Director Presidente de Copercampos.

Oportunidades de negocio

Las expectativas de coordinación fueron superadas con más de R$ 320 millones en negocios generados y prospectados, cubriendo una amplia gama de productos y servicios esenciales para el sector, desde insumos, equipos, drones hasta medicamentos, piensos y animales.

Además de los visitantes de la región donde opera Copercampos, que tiene unidades en Santa Catarina y Rio Grande do Sul, a la 28ª Muestra Tecnológica asistieron clientes de Copercampos de los estados de Paraná, São Paulo, Minas Gerais, Goiás, Mato Grosso do Sul y Mato Grosso.

Inauguración de la planta de etanol

Durante el evento, Chiocca anunció inversiones de más de R$ 200 millones para la construcción de una planta de etanol, con capacidad de producir 3,7 millones de litros de etanol hidratado por año y 32 millones de litros de etanol anhidro por año.

La planta, que será construida en Campos Novos/SC, tiene un proyecto desarrollado por la empresa Lindner Techno Systems y utilizará maíz y trigo como materias primas para la producción de etanol, en porcentajes de 85 y 15, respectivamente, de cada cereal. Además de la producción de biocombustibles, la planta de Copercampos producirá el subproducto DDG (siglas en inglés de granos secos de destilería con solubles), utilizados en la fabricación de piensos, a razón de 25 mil toneladas anuales. La producción de petróleo debe superar las 1.500 toneladas al año. Además, tendrá una generación de energía de 15.000 MW/h al año.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025