Vitrina Tecnológica podría convertirse en un centro de estudios permanente

La Vitrina Tecnológica de Agroecología, uno de los atractivos más antiguos y visitados de la Muestra Rural Coopavel, podría convertirse en un centro permanente de estudios y difusión de nuevos conocimientos para el campo

24.05.2022 | 15:23 (UTC -3)
Salón Rural Prensa Coopavel

La Vitrina Tecnológica de Agroecología, uno de los atractivos más antiguos y visitados de la Muestra Rural Coopavel, podría convertirse en un centro permanente de estudios y difusión de nuevos conocimientos para el campo. Esta es una de las propuestas para el espacio de la 35ª edición del evento, prevista del 6 al 10 de febrero de 2023, en Cascavel, en el oeste de Paraná. La intención acaba de ser expresada por el coordinador de Vital, Marcelo Rohde, el coordinador general Rogério Rizzardi y la gerente de Show Rural, Adriana Gomes.

Con la colaboración de organismos públicos de estudios relacionados con la agricultura, centros de investigación e instituciones educativas, la Vitrina Tecnológica de Agroecología tiene como eje presentar novedades vinculadas a la producción orgánica y sostenible dirigida principalmente a la agricultura familiar. Vital, como se le conoce, suele ocupar un área de 4,4 metros cuadrados, donde se presentan tecnologías alternativas, incluidas matrices energéticas.

Entre las sensaciones de la 34ª edición, celebrada el pasado mes de febrero, estuvieron el Sistema de Siembra Directa de Hortalizas (maderas frondosas y pepino), el Cultivo Suspendido de Hortalizas (maderas duras como rúcula y lechuga) y también destacó la zona con Plantas Medicinales y Panc (Non -Plantas Alimenticias Convencionales), destaca Marcelo, ingeniero agrónomo vinculado al IDR-Paraná (Instituto de Desarrollo Rural de Paraná – Iapar/Emater).

Todo el año

La Muestra Tecnológica de Agroecología está históricamente preparada para recibir visitantes sólo durante la semana de la Muestra Rural, pero la intención es ampliarla y hacer que reciba durante todo el año a productores, técnicos y estudiantes, según Marcelo Rohde. “Estamos alineando esto para que se convierta en un difusor continuo de nuevos conocimientos para el área”, dijo en el encuentro con Rizzardi y Adriana. "También estamos disponibles para escuchar opiniones y sugerencias sobre cómo mejorar el rendimiento de la Vitrina".

Socios

Marcelo coordinó hace unos días un encuentro híbrido (presencial y virtual) con representantes de las entidades socias de la Vitrina Tecnológica de Agroecología. “Estamos en un momento importante, de construcción de un nuevo acuerdo de asociación entre IDR-Paraná e Itaipú para financiar y mantener el espacio”. Actualmente, 12 entidades son socias de Vital.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero