Emater-RS firma alianza para comenzar a probar bioinsumos en la producción de sandía

El experimento se realizará en un área de 1,4 hectáreas en Arroio dos Ratos (RS)

22.09.2023 | 15:52 (UTC -3)
Carine Massierer, edición Cultivar
Foto: divulgación
Foto: divulgación

Esta semana, una reunión técnica entre extensionistas rurales de Rio Grande do Sul decidió comenzar a probar bioinsumos en la producción de sandía. La iniciativa será llevada a cabo por Emater-RS con el apoyo de la ciudad de Arroio dos Ratos (RS), donde tuvo lugar la reunión.

A pesar de formar parte de la dieta de la población brasileña, los pesticidas agrícolas todavía se utilizan y acaban dejando residuos en la sandía. Para Jamir Fortunato Dalenogare, extensionista rural de Emater-RS en Arroio dos Ratos, el objetivo de las pruebas es aumentar las garantías para que no quede carga residual en el cultivo.

El experimento se realizará en un área de 1,4 hectáreas en Arroio dos Ratos, con la colaboración de socios. El sitio fue donado por un terrateniente rural y también se donaron los insumos que se utilizarán para la fertilización, además de otros bioinsumos.

El apoyo del Ayuntamiento se firmó a través de un convenio de cooperación técnica para el suministro de patrullas agrícolas para realizar la preparación de suelos y tratamientos culturales. La iniciativa prevé el uso únicamente de productos biológicos, sin el uso de productos agroquímicos. “Creemos que los bioinsumos, aunque no sean capaces de sustituir completamente a los productos químicos, pueden ser eficaces para reducir considerablemente los residuos que dejan”, concluye Dalenogare.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero