La logística en los puertos frena los envíos de café y genera pérdidas
Exportadores sufren pérdidas logísticas de R$ 11,9 millones sin envíos de café en noviembre
Las Unidades de Cereales de la Cooperativa Tradição ya comenzaron a recibir la cosecha de frijol para la cosecha 2024/2025. Según el gerente Comercial de Commodities, Almir Rodrigo Sauthier, esta cosecha trae resultados prometedores, con un aumento significativo en el área sembrada por los cooperativistas y un crecimiento previsto de entre el 10% y el 15% en la productividad respecto al ciclo anterior. El aumento del área plantada puede incrementar hasta tres veces la producción total, consolidando una cosecha histórica para la cooperativa. “Somos muy optimistas. El tiempo está cooperando, los cultivos son bonitos y el trabajo técnico realizado en el campo ha contribuido a estas perspectivas positivas. Esto nos da confianza en una cosecha excelente”, destaca Sauthier.
Los primeros cargamentos de frijoles empezaron a llegar a los almacenes hace aproximadamente una semana. Alrededor del 90% de la producción entregada por los socios es de frijol negro, mientras que el resto corresponde a frijol carioca (de colores). Las unidades de Pato Branco y Mangueirinha están preparadas para procesamiento, mientras que las de Mariópolis y Nonoai-RS operan en transbordo de producción.
Por razones logísticas, la unidad de Mangueirinha no recibe frijoles de colores en esta cosecha, ya que es necesario preparar la estructura para el almacenamiento de soja y maíz, que comenzarán a cosecharse próximamente. “Adoptamos una estrategia para atender eficientemente tanto el frijol como los cultivos de verano. A partir de la temporada de cosecha, que comienza en mayo, se abrirán otras unidades para facilitar la recepción”, explica Sauthier.
Aunque la cosecha de 2024 enfrentó algunos desafíos climáticos, especialmente en ciertas regiones, la cosecha actual de frijol presenta perspectivas mucho mejores. “Estamos viendo excelentes cosechas no sólo de frijol, sino también de soja y maíz. En el caso del trigo, hubo algunas dificultades, pero, en general, el escenario es bastante favorable”, evalúa Sauthier.
Sin embargo, insiste en que los agricultores deben tener cuidado a la hora de fijar los precios. “El mercado tiene una oferta muy grande, con récords de productividad en Estados Unidos y Sudamérica, que son grandes proveedores. Pese a ello, el momento es positivo, con buena productividad y precios atractivos. Es fundamental que el productor haga cálculos precisos para tomar decisiones estratégicas”, advierte el directivo.
Con una cosecha prometedora y estrategias bien planificadas, la Cooperativa Tradição fortalece sus operaciones con sus socios ofreciendo apoyo técnico, logístico y comercial para garantizar el éxito en otro ciclo agrícola.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico