Contratación de crédito agrícola suma R$ 119 mil millones en ocho meses, un aumento del 12%

En financiación empresarial, el volumen es de R$ 101 mil millones y, en la agricultura familiar, de R$ 17,87 mil millones

11.03.2019 | 20:59 (UTC -3)
MAPA

La contratación de crédito empresarial del Plan Agrícola y Ganadero (PAP) entre julio y febrero alcanza R$ 101,612 millones, lo que representa el 53% del total ofertado y un 11% más que el monto financiado en el mismo período del año anterior. En la Agricultura Familiar, las contrataciones totalizaron R$ 17,87 mil millones en el período, equivalente al 67% del volumen puesto a disposición y 21% por encima de lo contratado entre julio de 2017 y febrero de 2018. En total, el crédito agrícola ya aplicado alcanza R$ 119,48 mil millones , un aumento del 12% respecto al mismo período registrado el año anterior.

El total ofrecido para el agronegocio (PAP) y la agricultura familiar es de R$ 217 mil millones, de los cuales el 73% fue negociado en ocho meses, un aumento del 55% respecto al mismo período de la cosecha anterior, según levantamiento realizado por la Secretaría de Política Agrícola Mapa como base del Sistema de Crédito Rural y Operaciones Proagro del Banco Central.

Los contratos se centran en financiación, comercialización e industrialización, que en conjunto suman R$ 79,42 mil millones. El valor del costo fue de R$ 57,15 mil millones. A continuación, el mayor volumen son las inversiones, con R$ 22,18 mil millones.

El Programa de Capitalización de Cooperativas Agrícolas (Prodecoop) registró un aumento del 217% en el valor de las solicitudes, el mayor aumento porcentual entre las modalidades del PAP, con contratación de R$ 791 millones, el 80% del valor disponible.

Otro aumento significativo, del 136%, fue en Moderagro (Programa de Modernización de la Agricultura y Conservación de los Recursos Naturales), con un desembolso de R$ 786 millones, el 94% del total previsto para el período que finaliza en junio.

Y el tercer mayor aumento (114%) en el volumen contratado se produjo en la PCA (Construcción y Ampliación de Almacenes), en la que ya se invirtieron R$ 924 millones, equivalentes al 44% de la oferta de recursos.

En la actual zafra 2018/2019, el aumento de las contrataciones en la actividad agrícola fue del 13%, hasta el momento, y en la actividad ganadera, del 5%.

Fuente de fondos

Los recursos del Ahorro Rural Controlado representaron el 28% de los desembolsos y los recursos obligatorios, el 19%. De fuentes no controladas, los recursos libres correspondieron al 8% del total, totalizando R$ 8,45 mil millones, un aumento del 196%.

Las Cartas de Crédito Agronegocios (LCA) con tasa favorable representaron el 12% del volumen de crédito ya contratado, totalizando R$ 12,07 mil millones, un aumento del 40%.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025