Con fertilizante premium, Coopavel amplía su presencia en la agricultura de Paraguay

La venta de fertilizantes premium a Paraguay alcanza las diez mil toneladas anuales

13.04.2022 | 15:40 (UTC -3)
Salón Rural Prensa Coopavel
La venta de fertilizantes premium al Paraguay alcanza las diez mil toneladas anuales. - Foto: Divulgación
La venta de fertilizantes premium al Paraguay alcanza las diez mil toneladas anuales. - Foto: Divulgación

Desde hace más de diez años, Coopavel mantiene alianzas con empresas del sector agrícola con fuerte presencia en Paraguay. La cooperativa vende allí su fertilizante premium, desarrollado para productores rurales que buscan calidad y especialmente alta productividad. “Son más de 40 años de experiencia acumulada en la producción de fertilizantes y los resultados de nuestros productos son admirados y respetados en varias regiones productoras”, según el presidente Dilvo Grolli.

La venta de fertilizantes premium al Paraguay alcanza las diez mil toneladas anuales, informa el ingeniero agrónomo responsable del área comercial Cristian Berticelli. Hace unos días, Cristian y el gerente de la unidad, Hélio Sebold, estuvieron en la Colonia Yguazú, en Paraguay, para participar de una convención organizada por Ciabay, empresa que desde hace tres años distribuye fertilizante Coopavel en las regiones agrícolas del vecino país.

Durante el evento, en presencia de autoridades y agricultores, Hélio y Cristian hablaron sobre Coopavel y sus productos. “Tuvimos la oportunidad, y agradecemos de antemano la invitación, de contar un poco de la historia de la cooperativa. De sus áreas de actuación y, principalmente, de la trayectoria de la fábrica de fertilizantes, que coloca en el mercado productos diferenciados, muy buscados y aceptados”, dice el gerente Hélio Sebold.

Estudios comprueban que el uso del Fertilizante Premium Coopavel impacta en un aumento de la productividad de 5 a 7 sacos por hectárea respecto a aquellas áreas que no reciben este material. “Tenemos un producto que suma mucho y los agricultores paraguayos se han dado cuenta de ello”, destaca Cristian Berticelli. “Y esto sucede debido a una serie de factores. Nuestras materias primas son de excelente calidad, el micro está todo quelado con una base de sulfato, lo que facilita la absorción por la planta, y también hay ganancias por la base hormonal. Es decir, los propietarios rurales tienen en sus manos un producto de calidad y con resultados comprobados”, según Cristian.

Ciabay

Fundada en 1977 por Oscar Luis Lourenço, Ciabay inició sus actividades en la comercialización de granos. A partir de 1995, con el crecimiento de la empresa, se convirtió en la única en Paraguay en contar con una gama completa de productos para el sector agrícola. Ciabay tiene fuerte presencia en implementos de siembra y aspersión y también en el segmento de cosechadoras y tractores, además de agroquímicos y fertilizantes. Actualmente, existen nueve sucursales ubicadas estratégicamente para atender toda la región agrícola del Paraguay.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025