Boa Safra amplía su cartera con el lanzamiento de maíz

El nuevo híbrido de la compañía es el BS3319, que cuenta con tecnología PRO3

29.10.2024 | 14:51 (UTC -3)
Marino Colpo
Marino Colpo

Boa Safra informó que ahora ofrecerá semillas de maíz. El nuevo híbrido de maíz de la empresa es el BS3319, que cuenta con tecnología PRO3. Esta tecnología garantiza una amplia flexibilidad en la plantación, una buena tolerancia a las principales enfermedades foliares y una fuerte resistencia al retraso del crecimiento provocado por los saltahojas.

La variedad temprana tiene buen tallo y granos de textura anaranjada intensa. Además, se recomienda plantar BS3319 desde el comienzo de la segunda cosecha, en enero, hasta el final de la segunda cosecha, en febrero.

Según la empresa, la semilla es apta para diferentes regiones de Brasil, desde el sur hasta el Cerrado y el Norte-Noreste. Entre sus características se encuentran la altura de la planta, variando entre 2,30 m y 2,50 m, y la altura de la mazorca, de 1,20 m a 1,45 m.

La mazorca tiene forma cilíndrica con 16 a 18 hileras y buena mata, mientras que la planta tiene un sistema radicular bien estructurado y resistencia física. Estos atributos son importantes para garantizar la estabilidad del cultivo, incluso ante condiciones adversas.

Pedro Mena, consultor de cultivos de maíz de Boa Safra, destaca que la próxima cosecha tiene expectativas positivas: "las expectativas para la próxima cosecha de maíz son bastante alentadoras. El mantenimiento de la superficie plantada, impulsado por la apreciación del grano, combinado con el establecimiento de Un patrón de precipitaciones constante en todo el país indica un alto potencial de producción y una ventana de siembra favorable para la segunda cosecha".

El lanzamiento del híbrido BS3319 está en línea con la estrategia de Boa Safra de invertir en tecnologías que contribuyan a la productividad y la sostenibilidad en el campo. Marino Colpo, director general de Boa Safra, explica que la empresa ya trabajaba con semillas de maíz, pero de forma limitada.

“Ahora invertimos en investigación y tecnología con socios para desarrollar nuestra propia variedad. Nuestra expectativa es que este lanzamiento amplíe nuestras operaciones en el cultivo de maíz”, comenta.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025