La aplicación Agropression de Michelin ayuda con los ajustes de presión de los neumáticos
Según la compañía, el uso adecuado de esta tecnología puede suponer un ahorro de combustible del 8,39%, además de aumentar la eficiencia en un 17,5%.
Productores y exportadores brasileños participan del evento anual de la Asociación Internacional del Algodón (ICA), que se realiza del 15 al 17 de octubre, en Liverpool (Inglaterra), acercando el potencial de ampliación de la oferta de algodón sostenible en Brasil al centro del debates. También el 15 de octubre, a las 12:XNUMX horas, la Asociación Brasileña de Productores de Algodón (Abrapa) realizará el evento paralelo “Almuerzo Algodón Brasil”, dirigido a empresarios e inversores del sector textil.
En la agenda estarán números de cosechas y exportaciones y proyecciones para el ciclo 2024/2025. La expectativa es reunir a más de 70 empresarios e inversionistas internacionales. “Nuestro objetivo es fortalecer la imagen de Brasil en el mundo como productora relevante, entre públicos estratégicos”, anticipa Alexandre Schenkel, presidente de la Asociación.
El día 17, Brasil promoverá el panel “Algodón Conectado: El papel de Brasil para ayudar a asegurar el lugar del algodón mundial en el futuro de los textiles” dentro del programa oficial del evento, de 13:30 a 14:30 horas. El tema es el papel de Brasil como importante actor global capaz de garantizar al algodón un papel relevante en el futuro de los productos textiles. El panel será moderado por el consultor George Candon y tendrá como debatientes a Bill Ballenden (LDC), Alexandre Schenkel (Abrapa), Fabiana Furlan (Scheffer) y Mirza Salman Ispahani (MM Ispahani Limited).
Durante el ICA Trade Event, la delegación de productores y exportadores brasileños coordinada por Abrapa promueve una serie de rondas de negocios con empresas comercializadoras globales. El primer ciclo se desarrolla el día 16 (miércoles), paralelo al calendario de eventos, con cinco salones de negocios de 14 a 16 horas. El jueves (17) habrá tres reuniones más, de 15 a 16 horas.
En el año comercial 2023/2024, que finalizó en julio, Brasil asumió, por primera vez, el mayor exportador de algodón del mundo. En la cosecha 2024/2025, la previsión es de 3,67 millones de toneladas de pluma, un volumen un 13% superior al de 2023/2024. Para las exportaciones, la proyección es de 2,86 millones de toneladas (6,7% más que el ciclo 2022/23), según datos de Abrapa.
El principal foco de los eventos es debatir cuál será el papel de Brasil en un escenario de aumento del consumo de fibras textiles artificiales, siendo actualmente el principal proveedor mundial de algodón sostenible. El punto culminante del debate es reunir diferentes puntos de vista directamente involucrados en el tema: desde el cultivo y la producción hasta el comercio, pasando por la comercialización, las hilanderías y el comercio minorista.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico