Asociación destaca calidad de la soja brasileña en China

La Asociación de Productores de Mato Grosso continúa fortaleciendo lazos internacionales en el país

31.10.2024 | 16:20 (UTC -3)
Fernanda Trindade

La delegación de la Asociación de Productores de Soja de Mato Grosso (Aprosoja/MT), que participa en la misión China, participó hoy (31) de una reunión estratégica en la ciudad de Hailun con representantes de empresas, industrias, gobiernos y comercios locales. . El encuentro estuvo encabezado por el director del gobierno local, Sun Keyan, quien presentó a Hailun como uno de los principales centros de producción de soja del país, con más de 5 millones de hectáreas dedicadas a este cultivo.

Durante la presentación, Sun destacó la calidad del suelo negro de la región, rico en nutrientes, y la capacidad de investigación de las industrias locales para mejorar la selección de granos, lo que dio como resultado una soja reconocida por su excelencia, incluso por el Ministerio de Agricultura chino.

“La ciudad tiene una excelente calidad de suelo y aire, por lo que el campo de producción de soja fue reconocido por su buen estado ambiental, haciendo que la ciudad sea reconocida en toda China. Por eso uno de nuestros objetivos es ser una ciudad ejemplo de producción de soja en el mundo”, afirmó Sun Keyan.

El presidente de Aprosoja/MT, Lucas Costa Beber, aprovechó la oportunidad para compartir el modelo brasileño de producción sustentable, destacando la siembra directa y los proyectos de sustentabilidad implementados en la entidad de Mato Grosso. El encuentro fue también un espacio para discutir temas como sucesión familiar, rentabilidad y sistemas de producción, fortaleciendo el intercambio de conocimientos entre naciones.

Fernando Cadore, asesor de Aprosoja/MT y presidente de Cooprosoja, destacó la importancia del encuentro para establecer nuevas asociaciones e intercambios. “Para nosotros es importante entender el proceso de producción chino, la forma en que lo procesan y la importancia que le dan a la soja. Se trata de un intercambio de experiencias muy útil para la asociación y para el rumbo que estamos tomando nuestra entidad”, afirmó Cadore.

La delegación también visitó Zhong Qiang, una empresa procesadora de soja, y otras dos fábricas, Dongxue Biotechnology y Pengxiang Industry and Trade, donde pudieron observar de cerca la industrialización de los derivados de la soja.

Para el director financiero de Aprosoja/MT, Nathan Belusso, fue interesante comprobar cómo la población de la ciudad valora a los productores y el cultivo de soja. “La soja está muy presente en el día a día de la población de aquí y la valoran. Le dan la debida importancia a la cultura que está muy presente en las comidas locales”, destacó el director.

La misión Aprosoja/MT en China representa un paso significativo hacia las colaboraciones internacionales y el fortalecimiento de la producción de soja, alineando las mejores prácticas de Brasil y China.

Además del presidente de Aprosoja/MT, la delegación está integrada por el director administrativo de la entidad, Diego Bertuol; el director financiero, Nathan Belusso; el vicepresidente sur, Fernando Ferri; el vicepresidente occidental, Luiz Otávio Tatim; el director ejecutivo, Wellington Andrade y el presidente de Cooprosoja, Fernando Cadore.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero