Investigadores desarrollan un sistema mecanizado que facilita la producción de glyricidia
La especie arbórea es capaz de generar hasta 900 kilos de nitrógeno por hectárea anualmente, reduciendo costos e impactos de la aplicación de nutrientes.
La Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) actualizó las estadísticas mensuales del complejo sojero brasileño hasta abril de 2024. Las proyecciones de la entidad para el actual ciclo han sufrido pocos cambios. La expectativa es que la producción de granos de soja alcance 152,5 millones de toneladas (-1,4 millones de toneladas respecto al estudio anterior), manteniéndose la molienda en 54,5 millones de toneladas. La producción de harina de soja se mantiene estimada en 41,7 millones de toneladas y la producción de aceite en 11 millones de toneladas.
El procesamiento en abril fue de 4,35 millones de toneladas, una caída del 0,6% respecto a marzo de 2024 y un aumento del 0,6% respecto a abril de 2023, ajustado por el porcentaje de muestra del 90,6%.
Los volúmenes de exportación se mantienen sin cambios: 97,8 millones de toneladas de soja, 21,6 millones de toneladas de harina de soja y 1,1 millones de toneladas de aceite de soja. Los ingresos proyectados por estas ventas del complejo sojero al mercado externo ascienden a 54,1 millones de dólares este año.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
La especie arbórea es capaz de generar hasta 900 kilos de nitrógeno por hectárea anualmente, reduciendo costos e impactos de la aplicación de nutrientes.