Un barco eólico transporta azúcar brasileña a China

Equipado con bujías rígidas, el sistema reduce el consumo de combustible hasta en un 30%.

09.06.2025 | 14:43 (UTC -3)
Laís Cavassana, edición de la Revista Cultivar
Foto: Agencia Williams Brasil
Foto: Agencia Williams Brasil

La Terminal Azucarera Copersucar (TAC) del Puerto de Santos (SP) transportó 72 toneladas métricas de azúcar durante la última semana de mayo en un innovador buque oceánico impulsado por energía eólica. El Pyxis Ocean, fletado por Cargill y contratado por Alvean —empresa del ecosistema Copersucar especializada en la comercialización de azúcar—, utiliza dos velas rígidas WindWings de 37,5 metros de altura para reducir el consumo de combustible hasta en un 30 %.

Esta tecnología sostenible reduce la huella de carbono del transporte marítimo sin comprometer la velocidad de los barcos. «Para el ecosistema de Copersucar, esta operación representa una oportunidad para probar soluciones alineadas con nuestra eficiente estrategia logística multimodal con menores emisiones, y refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad en la cadena logística», afirmó Rodrigo Lima, Director de Logística y Operaciones de Copersucar.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025