Tras reunirse con Mapa, el mayor comprador chino pretende ampliar su asociación con Brasil

Ministro Carlos Fávaro se reunió con directorio de Cofco para presentar oportunidades de inversión en el país

24.03.2023 | 13:44 (UTC -3)
Ministerio de Agricultura

La principal empresa china de inversión en el agronegocio brasileño, Cofco, recibió una delegación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) este viernes por la mañana (24/03) en su sede en Beijing. Durante el encuentro, el ministro Carlos Fávaro habló del potencial brasileño para ampliar la asociación comercial.

"Se está estableciendo un hito en nuestra misión aquí en China. Además de las relaciones comerciales, la reanudación de relaciones fraternales ha ampliado nuestra asociación para la compra y venta de productos", destacó el ministro.

Las operaciones de Cofco en Brasil representaron la exportación de 33 millones de toneladas de productos, por un total de US$ 5,4 millones en inversiones, ocupando la empresa el quinto lugar en exportaciones de maíz, el sexto en soja y el séptimo en azúcar, con 7,2 empleados en Brasil, lo que representa el 60% de la fuerza laboral de la empresa fuera de China. Además, Cofco está invirtiendo alrededor de US$ 300 millones en la renovación y ampliación de la terminal ganada en la subasta del Puerto de Santos para aumentar la capacidad de transporte de granos.

"Como ya todos saben, nuestro presidente Xi Jinping valora mucho la relación Brasil - China y también nuestras operaciones en territorio brasileño", comentó el presidente de Cofco, Lyu Jun.

El embajador de Brasil en China, Marcos Galvão, recordó que la visita del presidente Lula, precedida por el ministro Favaro, es un hito en el relanzamiento de las relaciones entre los países. "El año pasado, Brasil representó el 22% de todo lo que China compró en el mundo. Este es un gran símbolo de confianza y de cómo funciona nuestra asociación", afirmó.

Ante los números presentados, destacó que la empresa pretende alcanzar, en el agronegocio global, la misma representación que tiene la selección brasileña en el fútbol.

Para lograrlo, las alianzas con Brasil son esenciales. Además de la venta de granos, Cofco invierte en infraestructura logística en Brasil y ha mostrado interés en ampliar la relación enfocada en la economía verde y baja en carbono, propuesta por Mapa.

"Con toda esta introducción sobre la cooperación, estamos satisfechos y esperanzados en el futuro. El escenario, como dijeron el ministro y el embajador, es muy importante para Cofco, pero también para los brasileños y los chinos. En el futuro, 15 años, con Al aumentar la calidad de vida del pueblo chino, nuestra cooperación será aún más fuerte. No sólo Cofco, sino también China necesita una mayor asociación con Brasil", afirmó Lyu Jun.

Con el foco puesto en el nuevo programa ABC del Plan Cosecha 23/24, que contará con líneas de crédito diferenciadas con tasas de interés más atractivas para los productores que inviertan en prácticas socioambientales, Brasil podrá contar con más inversiones del grupo chino , incluida una asociación privada, bajo la coordinación de Mapa, para la recuperación de pastos degradados.

Ante la propuesta presentada, Cofco organizará una misión para visitar próximamente Brasil y continuar las negociaciones.

En el encuentro oficial también participaron los secretarios de Comercio y Relaciones Internacionales, Roberto Perosa; de Defensa Agropecuaria, Carlos Goulart; el asesor especial Carlos Ernesto Agustín; el jefe de gabinete, Wilson Taques; el Subsecretario de Relaciones Internacionales, Fernando Zelner; el agregado agrícola de la Embajada de Brasil, Fábio Araújo, la diplomática de la sección agrícola Ana Prates y el presidente de la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales, André Nassar, además de la junta ejecutiva de Cofco.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025