Siete nuevas marcas de café quedan descalificadas para el consumo

Actuación del Ministerio de Agricultura detectó presencia de materias extrañas e impurezas por encima del límite permitido

26.11.2024 | 15:30 (UTC -3)
Ministerio de Agricultura

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) lanza a los consumidores la advertencia de riesgo de siete nuevas marcas y lotes de café tostado que fueron descalificados, luego de ser considerados no aptos para el consumo.

En ellos se detectó la presencia de materias extrañas e impurezas por encima del límite permitido en la Ordenanza 570/2022, que establece la norma oficial de clasificación del café tostado, por lo que estos productos fueron considerados no aptos para el consumo con café, como granos o. semillas de otras especies vegetales, arena, piedras o terrones. Las impurezas son elementos propios de la planta del café como cáscaras y palitos.

Las incautaciones de lotes de café no aptos para el consumo forman parte del Programa Nacional para la Prevención y Lucha contra el Fraude Clandestino en Productos de Origen Vegetal (PNFraude), y tienen como objetivo reducir la ocurrencia de fraudes y promover la regularidad de los establecimientos productores de productos de origen vegetal. La coordinación está a cargo del Departamento de Inspección de Productos de Origen Vegetal de la Secretaría de Defensa Agraria. Luego de analizar los informes de laboratorio y notificar a las empresas responsables, Mapa publica los datos y determinará el retiro de productos no aptos.

El Ministerio aconseja a los consumidores que compraron estos productos que dejen de consumirlos y soliciten un reemplazo de acuerdo con el Código de Protección al Consumidor. Los informes podrán realizarse a través del canal Fala.BR, informando el establecimiento y dirección de la compra.

Es importante enfatizar la interpretación correcta de los criterios específicos que subyacen a la lista para evitar malentendidos e interpretaciones injustas. Los lotes descalificados resultan del cruce de datos como marca, lote, empresa responsable, unidad federativa del envasador, presencia de registro en el CGC/Mapa y tipos específicos de irregularidades, que pueden ir desde problemas de composición hasta cuestiones administrativas. Mira la lista:

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero