Acciones del Pacto del Cerrado se debaten en Bahía

Secretaría de Medio Ambiente y Asociación de Agricultores delinearon planificación conjunta para 2025

21.01.2025 | 16:10 (UTC -3)
Nadia Araticum

Con el objetivo de fortalecer aún más las acciones del Pacto por el Cerrado, la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) y la Asociación de Agricultores y Regantes de Bahía (Aiba), se sentaron a la mesa para delinear la planificación conjunta para el año 2025. El Pacto prevé la implementación de acciones prioritarias para reducir la deforestación ilegal y preservar el bioma, además de crear las condiciones para la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible en la región. En 2024, Bahía fue el único estado de la región de Matopiba (área entre Maranhão, Tocantins, Piauí y Bahía) que redujo la deforestación y alcanzó un récord en producción, lo que demuestra los resultados efectivos de las acciones del programa.

Según el secretario de Medio Ambiente, Eduardo Mendonça Sodré Martins, los resultados muestran que el diálogo y la colaboración con la sociedad dan “buenos resultados”. “Tenemos una relación excelente con los productores de Occidente y esto ha facilitado las cosas para ambas partes. En lugar de represión, trabajamos con colaboración, incluso en la inspección”, afirmó el secretario.

El directivo también destacó que Bahía se convirtió en un referente nacional al ganar liderazgo en la reducción de la deforestación entre los biomas Cerrado y Amazonía Legal, registrando una caída significativa del 63,3% entre agosto de 2023 y julio de 2024. “Esta marca demuestra la seriedad con la que tratamos el tema y cuán importantes son las alianzas con la sociedad civil”.

El jefe de Gabinete de la Sema, André Ferraro, que también estuvo presente en el encuentro, destacó el intercambio en relación a la tecnología utilizada para fortalecer las acciones. “Nosotros y Aiba siempre estamos mirando la introducción de nuevas tecnologías para ser implementadas en acciones relacionadas al Pacto por el Cerrado. Este fue uno de los temas tratados en nuestra reunión”, destacó.

Durante el encuentro, el presidente de Aiba, Moisés Schmidt, destacó la importancia de la inédita alianza entre los productores rurales y el Gobierno del Estado, especialmente en la región Occidente. “Nunca hemos trabajado tan estrechamente como lo hacemos ahora. Los productores y el Gobierno están verdaderamente unidos, sumando esfuerzos para enfrentar los desafíos y buscar soluciones que prioricen una producción cada vez más sustentable y siempre apuntando al desarrollo del sector. Como dije, este trabajo conjunto es fundamental para garantizar el crecimiento económico y social de Bahía, siempre con el mayor objetivo de contribuir al bien de nuestra población en su conjunto”, enfatizó Schmidt.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025