Santa Catarina recibe certificación por prácticas sustentables

El Estado fue reconocido por su trabajo integrado en la logística inversa de envases de plaguicidas agrícolas

19.08.2024 | 16:01 (UTC -3)
Revista Cultivar, basada en información de Andréia Cristina Oliveira
Foto: divulgación
Foto: divulgación

Las prácticas sostenibles en la correcta eliminación de los envases de plaguicidas ganaron protagonismo en el Día Nacional del Campo Limpio, celebrado la semana pasada en Campos Novos (SC). Durante el encuentro, el Instituto Nacional de Procesamiento de Envases Vacíos (Inpev) reconoció al estado de Santa Catarina por su trabajo en la logística inversa de envases vacíos.

Durante la ceremonia, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería (SAR), la Empresa de Investigación y Extensión Rural (Epagri), la Empresa de Desarrollo Agrícola Integrado (Cidasc) y el Instituto Ambiental de Santa Catarina (IMA), recibió el Certificado de Reconocimiento del Inpev. El reconocimiento resalta el compromiso del estado con la promoción de la sostenibilidad en la agroindustria, siendo uno de los principales destaques nacionales en gestión de residuos.

El secretario de Estado de Agricultura y Ganadería, Valdir Colatto, quien recibió el certificado, destacó la importancia de la colaboración entre las entidades “Este reconocimiento es resultado del trabajo integrado para avanzar en la gestión de la logística inversa, con el correcto destino del plaguicida. embalaje de trabajos de educación agrícola y ambiental. Santa Catarina es un modelo para Brasil, la agricultura es un ejemplo en el reciclaje de envases. Todo esto conduce a una mayor sostenibilidad y desarrollo de nuestro agronegocio”, afirmó.

Sistema Campo Limpo

El Sistema Campo Limpo, gestionado por el InpEV y considerado referencia mundial, cuenta con una robusta red de unidades de recepción de envases vacíos en Santa Catarina, incluyendo puntos de recogida y canales de venta autorizados.

El Cidasc, que juega un papel fundamental en la inspección y control de plaguicidas, presentó durante el evento un innovador proyecto piloto que informatiza el registro de devoluciones de envases, aportando mayor agilidad en la gestión de esta información.

Epagri, por su parte, intensifica la formación de técnicos y agricultores sobre el uso seguro de los pesticidas y la importancia de devolver correctamente los envases, de acuerdo con la legislación vigente. En varias regiones del estado se realizan campañas de sensibilización ambiental y recolección de envases vacíos, reforzando el compromiso de Santa Catarina con la sustentabilidad.

Programa Penso Logo Destino

El Estado también se destaca por el Programa Penso Logo Destino, coordinado por el IMA, que tiene como objetivo revertir la logística de residuos, especialmente en zonas rurales y pesqueras. Esta iniciativa integra esfuerzos de varias entidades públicas y privadas, consolidando a Santa Catarina como ejemplo de gestión ambiental en el sector agrícola.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero