Salón Rural invierte en obras para mejorar la experiencia del visitante

Avanza la preparación para la 37ª edición del evento, que reafirma el Oeste de Paraná como uno de los principales polos de agronegocios

22.11.2024 | 15:32 (UTC -3)
Jean Paterno

Del 10 al 14 de febrero de 2025, visitantes de Brasil y del exterior tendrán acceso a un espacio renovado, con mejoras que refuerzan el compromiso de Coopavel con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en infraestructura. “La mejora continua es una de las reglas que hacen exitoso el Salón Rural, referencia en innovaciones y tendencias para el agronegocio”, destaca el presidente de Coopavel, Dilvo Grolli.

Con el objetivo de garantizar mayor comodidad y eficiencia para la experiencia de visitantes y expositores, se están realizando varias obras físicas en el parque que serán entregadas en la 37ª edición. El restaurante del parque se ampliará en 500 metros cuadrados, lo que le permitirá atender a mil personas más por comida. El área de entrega de bebidas fue rediseñada para optimizar el flujo, mientras que se adquirieron nuevos buffets, mesas y utensilios para mantener el alto estándar de calidad en una estructura con capacidad para servir más de 40 mil comidas diarias.

La movilidad en el parque también recibe mejoras. Son más de seis mil metros cuadrados de calles pavimentadas. Una de las novedades más esperadas es la cobertura de la Rua 10, que conecta el Portal 4 con el Pabellón de la Agricultura Familiar. Con 400 metros lineales, esta obra, realizada en colaboración con Barigui/Volkswagen, aumenta la superficie cubierta del parque a más de 6,2 metros cuadrados, garantizando el confort de los visitantes en cualquier condición climática, señala el coordinador general Rogério Rizzardi.

Para autobús

Para recibir caravanas de todo Brasil y de otros países, se creará un estacionamiento exclusivo para autobuses con capacidad para 400 vehículos. Ubicada estratégicamente, la nueva estructura promete practicidad y organización para los grupos que participan en la mayor exposición de tecnología para el campo de América Latina.

Otro punto a destacar es el cobertizo de 1,2 metros cuadrados dedicado a la gestión de residuos. Esta estructura permitirá la separación y correcta disposición de materiales antes, durante y después del evento, reforzando el compromiso de la cooperativa y del evento técnico con prácticas ambientalmente responsables.

El tema de la 37ª edición será Nuestra naturaleza habla más fuerte.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero