SLC Agrícola se alía con la startup Pink Farms para desarrollar tecnología de cultivo en entornos controlados

La iniciativa forma parte de las inversiones propias de SLC Agrícola en la búsqueda de identificar y apoyar startups que estén creando productos, servicios y modelos de negocios disruptivos y transformadores para el agronegocio brasileño y global.

25.11.2022 | 17:30 (UTC -3)

SLC Agrícola, a través de SLC Ventures, invertirá directamente en la startup Pink Farms, que lidera el mercado de granjas verticales en Brasil. La iniciativa es parte de las inversiones propias de SLC Agrícola en la búsqueda de identificar y apoyar startups que estén creando productos, servicios y modelos de negocios disruptivos y transformadores para el agronegocio brasileño y global, como es el caso de Pink Farms, donde SLC busca comprender las ventajas. de cultivos en entornos controlados que puedan aplicarse y adaptarse a las distintas etapas de la cadena de producción agrícola tradicional.

Carlos Eduardo Aranha, Líder de Ecosistema de SLC Ventures, explica que la empresa, productora de algodón, granos, semillas y ganadería, está determinada por la productividad y las ganancias de escala en la actividad agrícola, es decir, busca lograr más resultados con menos recursos. de forma sostenible y sabe que la innovación es fundamental en este proceso. “SLC Agrícola tiene esta puerta abierta a la innovación y, a través de SLC Ventures, obtuvimos un mandato para invertir en startups durante los próximos 5 años. La tesis de SLC Ventures es obviamente el retorno financiero del proyecto, pero la lógica en este momento también está conectada con la estrategia de encontrar insumos que nos ayuden a proyectar el negocio de SLC Agrícola para el futuro”, define Aranha.

O CEO da Pink Farms, Geraldo Maia, explica que a SLC Agrícola entra na quarta rodada de investimentos da empresa, que opera desde 2019 na Zona Oeste de São Paulo, é a maior em agricultura vertical urbana da América Latina e já está ganhando seu mercado en el pais. “Hoy ya tenemos mucha más demanda que oferta. Necesitamos más espacio para producir y, por eso, tenemos una nueva ronda de inversión colectiva, a través de SMU, en la que, con una oferta mínima de 3 reales, es posible ser socio de nuestra finca”, dice Maia.

En sus 750 m², la hacienda paulista produce hoy más de 70 plantas, entre maderas duras, hierbas y PANC (Plantas Alimenticias No Convencionales) y produce alimentos sin pesticidas, combinando temas como salud, tecnología y sostenibilidad en un ambiente totalmente controlado que Actualmente, puede ser hasta 400 veces más productiva que las granjas tradicionales.

Cuando se producen en una granja vertical urbana, los alimentos dependen de un proceso logístico más económico y simplificado, que no sufre averías durante las temporadas de lluvias, por ejemplo. Y como llegan más rápido a los estantes, duran más. Con control ambiental y climático, Pink Farms también cuenta con la tecnología necesaria para producir alimentos independientemente de la estacionalidad.

La expectativa es llegar a más de 450 artículos en los próximos cinco años, con un enfoque inicial en tomates cherry, fresas y otros frutos rojos. Los próximos pasos consisten en el desarrollo de otras variedades de frutas, hortalizas y setas.

Según el directivo, el avance de la tecnología ha abaratado cada vez más los costes de implementación y operación, por lo que éste ya no es el mayor desafío del sector. “Los mayores desafíos de la expansión son realizar investigación y desarrollo para lograr un portafolio extenso y económicamente viable para competir en el mercado”, afirma.

La inversión en Pink Farms debería generar, además de un rico intercambio de conocimientos, por ambas partes, un paso importante hacia la producción de alimentos a una escala cada vez mayor. “La alianza con Pink es muy alentadora, porque lograron controlar el 100% de las variables del proceso productivo, generando lo que podemos llamar el “ciclo perfecto”. Las posibilidades de aprender y mejorar juntos son inmensas y apasionantes”, concluye Aranha.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero