Resultados 2024/25 del control de punto objetivo en soja publicados

Estudios en 19 lugares muestran ganancias consistentes con los tratamientos

04.07.2025 | 09:16 (UTC -3)
Revista Cultivar

En la cosecha 2024/2025, los ensayos cooperativos realizados por 16 instituciones de investigación en 19 localidades demostraron que el uso apropiado de fungicidas aumentó significativamente la productividad de la soja, incluso bajo una alta incidencia de mancha diana, causada por hongos Corynespora cassiicola.

El tratamiento más eficaz (T8, un producto aún no registrado) alcanzó una productividad promedio de 4.576 kg/ha, un aumento del 25 % en comparación con el control sin aplicación (3.664 kg/ha). En el mismo grupo estadístico se encuentra el tratamiento con Fox Supra + Milcozeb (T13), con 4.409 kg/ha.

Otros tratamientos con alta productividad fueron metiltetraprol + difenoconazol + Tróia (T7), Fox Ultra + Milcozeb (T12), Fox Xpro + Milcozeb (T10), Almada (T14), Evolution (T15), Curatis (T16) y metominostrobina + protioconazol + Manfil (T5). El programa de rotación de fungicidas FRAC también mostró resultados consistentes, con 4.271 kg/ha.

Control de enfermedades a un alto nivel

El tratamiento localizado afectó todas las áreas experimentales con una severidad superior al 20% en el grupo control. El tratamiento T8 también fue el más eficaz para controlar la enfermedad, con una reducción del 68% en la severidad. Le siguieron T10 (62%), T12 (60%), T14 (59%) y T13 (57%).

La adición de mancozeb resultó ventajosa. Por ejemplo, el tratamiento T4 (metominostrobina + protioconazol) logró un control del 45%, y con mancozeb (T5), este aumentó al 54%. Se observó una tendencia similar en los pares T6/T7, T9/T10 y T11/T12.

Alta correlación entre control y productividad

El análisis estadístico conjunto mostró una correlación negativa significativa (r = -0,95) entre la severidad de la mancha objetivo y la productividad. Esto refuerza la importancia del control químico y la elección adecuada de ingredientes activos.

Recomendaciones para la gestión sostenible

El monitoreo de resistencia realizado por FRAC identificó una menor sensibilidad del hongo a los fungicidas. Para evitar la selección de cepas resistentes, los investigadores recomiendan limitar el uso de fungicidas inhibidores de la succinato deshidrogenasa (ISDH) a dos aplicaciones por ciclo y priorizar las mezclas con múltiples sitios y la rotación de modos de acción.

En los ensayos se utilizaron cultivares susceptibles a la mancha objetivo. La selección de materiales resistentes es una de las primeras estrategias de prevención. El uso de semillas tratadas, la rotación con gramíneas y el monitoreo de las condiciones climáticas completan el conjunto de medidas.

Severidad de mancha objetivo (SEV MA %), porcentaje de control con relación al control sin fungicida (%C), fitotoxicidad promedio (FITO %), productividad (PROD kg/ha) y porcentaje de reducción de productividad (RP %) con relación al tratamiento de mayor productividad. Promedio de 19 sitios para severidad de mancha objetivo, 15 sitios para fitotoxicidad (1, 2, 4, 7 a 11 y 13 a 19) y 14 sitios para productividad (1 a 12, 14 y 16). Cosecha 2024/2025 - Promedios seguidos de la misma letra en la columna no difieren entre sí por la prueba de Tukey (p≤0,05) - (1) Se agregó Iharol 0,25% v/v; (2) se agregó Adgreen 0,25% v/v; (3) se agregó Mees 0,25% v/v; (4) se agregó Áureo 0,25% v/v; (5) agregó Rumba 0,25 L/ha; (6) agregó Strides 0,25% v/v; (7) agregó Vision AD 0,25% v/v; (8) PNR – producto no registrado - Registro Experimental Temporal (RET) III.
Severidad de la mancha objetivo (SEV MA %), porcentaje de control respecto al control sin fungicida (%C), fitotoxicidad promedio (FITO %), productividad (PROD kg/ha) y porcentaje de reducción de la productividad (RP %) respecto al tratamiento con mayor productividad. Promedio de 19 sitios para la severidad de la mancha objetivo, 15 sitios para la fitotoxicidad (1, 2, 4, 7 a 11 y 13 a 19) y 14 sitios para la productividad (1 a 12, 14 y 16). Cosecha 2024/2025 - Los promedios seguidos de la misma letra en la columna no difieren entre sí mediante la prueba de Tukey (p≤0,05) - (1) Se añadió Iharol 0,25% v/v; (2) añadidoAdgreen 0,25% v/v; (3) añadido Mees 0,25% v/v; (4) añadido Golden 0,25% v/v; (5) Se añadió Rumba 0,25 L/ha; (6) se añadió Strides 0,25% v/v; (7) añadido Vision AD 0,25% v/v; (8) PNR – producto no registrado - Registro Experimental Temporal (RET) III.
Instituciones que participaron en la investigación
Instituciones que participaron en la investigación

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025