Pronóstico indica tormentas eléctricas y grandes volúmenes de lluvia en la Región Sur en los próximos días

En algunos lugares, las precipitaciones pueden superar los 100 milímetros en 24 horas.

02.10.2023 | 18:32 (UTC -3)
Inmet

La Región Sur de Brasil será golpeada por una fuerte inestabilidad y grandes precipitaciones a partir de la tarde de este martes (3/10). La profundización de una zona de bajas presiones en niveles bajos de la atmósfera combinada con el patrón de vientos en niveles altos (fuerte difluencia del viento) favorecerá la aparición de tormentas en el centro-norte del estado de Rio Grande do Sul, en Santa Catarina y Paraná. En algunos lugares, las fuertes lluvias irán acompañadas de ráfagas de viento y granizo.

En las primeras horas y la mañana del miércoles (4), un frente frío avanzará por Rio Grande do Sul, aumentando la inestabilidad en la Región Sur.

En algunas localidades del centro-norte de Rio Grande do Sul y en zonas de Santa Catarina, las precipitaciones pueden superar los 70 milímetros (mm) en 24 horas.

Este frente frío se desplazará rápidamente por el sur del país y, a lo largo del jueves (5), las lluvias deberían estar más concentradas entre el este de Santa Catarina y Paraná, pero en menores volúmenes. En este día no llueve en Rio Grande do Sul.

Sin embargo, a partir del viernes (6), la inestabilidad comienza a cobrar fuerza nuevamente entre el norte de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná. En este día y el sábado (7), pueden ocurrir precipitaciones de alrededor de 100 mm entre el norte de Rio Grande do Sul y el sur y este de Santa Catarina.

El domingo (8), las lluvias más intensas deberían concentrarse entre el noreste de Santa Catarina y el centro-este de Paraná.

Cabe destacar la importancia de seguir la previsión meteorológica y los avisos meteorológicos especiales en los próximos días, por posibles cambios, especialmente en la zona donde se concentran los mayores volúmenes de lluvia.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025