Nutriagro gana premio SRI Inova Oeste por innovación de productos

Nutriagro es uno de los ganadores de la segunda edición del Premio Inova Oeste del SRI, una de las estructuras líderes en el ecosistema de innovación del Oeste de Paraná

13.12.2021 | 15:43 (UTC -3)
Jean Paterno

Nutriagro, la industria de fertilizantes foliares de Coopavel creada hace menos de dos años, es una de las ganadoras de la segunda edición del Premio Inova Oeste del SRI – Sistema Regional de Innovación, una de las estructuras líderes del ecosistema de innovación en el Oeste de Paraná. El anuncio oficial de los ganadores se realizó hace unos días en un evento, en Medianeira, Link SRI, que reunió a empresas ancla y startups. El premio es una asociación entre el SRI y el Sebrae y el Senai.

Con el fertilizante Salus Magis, Nutriagro ganó en la categoría Innovación de Producto para Medianas y Grandes Empresas – en total, Inova Oeste tiene seis categorías. El presidente de Coopavel, Dilvo Grolli, reunió a profesionales de las áreas de tecnología e innovación de Nutriagro y Coopavel, durante una reunión del Consejo Directivo, para resaltar la importancia del logro.

“Nutriagro es una empresa nueva que, atenta a las innovaciones y posibilidades que ofrece, trae al mercado soluciones altamente eficientes y con excelentes resultados para los productores rurales”, afirmó Dilvo, destacando la importancia estratégica de una coordinadora de innovación de reciente creación que pase a presentar soluciones. que llevará a Coopavel a una nueva etapa en su proceso de crecimiento. “Este premio SRI reafirma el estatus de Coopavel como empresa innovadora”, define el coordinador de Proyectos de Innovación, Kleberson Hayashi Angelossi.

el fertilizante

El gerente de Nutriagro, Cassio Bassi, informa que Salus Magis pertenece a la familia de protectores e inductores de resistencia. El fertilizante fue creado evaluando otros ingredientes activos que algunas empresas químicas agregan a las mezclas de fungicidas para mejorar la aplicación de esta sustancia en cultivos de trigo, maíz y soja.

“Evaluamos cómo funcionaban estos otros elementos, cuáles eran sus limitaciones, entonces pudimos darnos cuenta que la mayoría son elementos de contacto, con limpieza externa de la lámina. Y Salus Magis viene a potenciar la acción de los fungicidas, pero fuimos más allá”, informa Cassio. Al fertilizante se le agregaron otros factores, como compuestos salicílicos que ayudan a controlar la regulación hormonal del cultivo.

El fertilizante regula el equilibrio de la planta desde adentro hacia afuera. Se produce entonces una primera acción exterior, de limpieza y saneamiento, y a partir de ahí la planta comienza a absorber nutrientes para que desde el interior se mantenga más sana, vigorosa y uniforme. Salus Magis, que apoya a la planta en sus procesos metabólicos, tiene nutrientes adicionales, como el nitrógeno, que contribuye a la penetración de estos elementos en la hoja y es un macronutriente fundamental para todas las cadenas vegetales.

El fertilizante adjudicado en Inova Oeste logró combinar nutrición, tecnología de regulación hormonal y productividad. En las zonas donde se utilizó trigo, en la región que abarca Coopavel, la productividad promedio aumentó entre 15 y 25 sacos por hectárea.

Otra característica del producto: al hacer que la planta aproveche al máximo su genética productiva se consiguen avances medioambientales. Salus Magis tiene dosis más bajas y, junto con los fungicidas, mejora el rendimiento, requiriendo menos aplicaciones, reduciendo el impacto en estas zonas.

Según el agrónomo de Nutriagro, Jhonatas Alves Ribeiro, trabajos de campo demostraron que Salus Magis aporta importantes aumentos en el enraizamiento y en su acción inhumoestimuladora en la defensa de la planta.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025