Nuevo volquete duplica el flujo de grano de Brado en MT
Desde la terminal de Rondonópolis, Brado transporta maíz para industrias alimentarias del interior de São Paulo
09.05.2025 | 16:32 (UTC -3)
Erika Busani
Brado acaba de inaugurar su segundo camión volquete en la terminal de Rondonópolis (MT). La capacidad instalada del equipo permite operaciones simultáneas, duplicando potencialmente el volumen de producción y llegando hasta 180 camiones por día.
La nueva estructura representa un avance significativo en la capacidad de almacenamiento interno de granos, como soja, maíz y salvado, optimizando el flujo logístico en un momento crucial para el agronegocio brasileño. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) estima un aumento de aproximadamente el 11% en la producción de maíz brasileño para la cosecha 2024/25 en comparación con la cosecha anterior, alcanzando los 328,3 millones de toneladas. Mato Grosso, uno de los principales polos productores, lideró las exportaciones de maíz en 2024 con más de 43 millones de toneladas.
En cuanto a la soja, la Conab apunta a un crecimiento de alrededor del 14% en la cosecha nacional 2024/25, con una producción estimada de 167,37 millones de toneladas. Mato Grosso también se destaca, liderando las exportaciones de soja en 2024 con 24,89 millones de toneladas.
Desde la terminal de Rondonópolis, Brado transporta maíz para industrias alimentarias del interior de São Paulo; harina de soja, harina de soya y harina de maíz (DDG) para exportación. A diferencia de los granos transportados en graneleros, los productos contenerizados ganan calidad y seguridad, ya que el contenedor sale de la terminal sellado. La solución también satisface la demanda de los compradores más pequeños.
El nuevo volquete también minimiza el riesgo de contaminación cruzada entre diferentes tipos de cargas, como granos y salvado, y reduce la necesidad de paradas de limpieza y mantenimiento, optimizando significativamente el tiempo de respuesta y la eficiencia operativa. El equipamiento también resulta en menos colas y paradas, aumentando la fluidez de recepción de camiones, contribuyendo a la disponibilidad operativa de la terminal durante un período de alta demanda de cosechas.
Compartir
Newsletter Cultivar
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Newsletter Cultivar
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico