La aplicación Agropression de Michelin ayuda con los ajustes de presión de los neumáticos
Según la compañía, el uso adecuado de esta tecnología puede suponer un ahorro de combustible del 8,39%, además de aumentar la eficiencia en un 17,5%.
Los ministros de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, y de Hacienda, Fernando Haddad, abordaron temas dirigidos a los productores rurales brasileños con el objetivo de buscar mejoras para el sector.
La adquisición de maquinaria para agricultura de precisión para ayudar a los pequeños productores rurales a recuperar el perfil de suelos degradados, aplicar tecnología para automatizar procesos, aumentar la productividad, controlar plagas, aplicar bioinsumos y, sobre todo, mejorar los suelos, fue uno de los puntos del reunión celebrada en el Ministerio de Hacienda.
“Fue una reunión muy productiva, con muchos avances significativos para la agricultura. Y estoy seguro que, con los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura (Mapa) y de Hacienda juntos, pronto tendremos buenas noticias para nuestros productores”, dijo el ministro Fávaro.
Otro tema discutido fueron las medidas para relajar las restricciones al acceso al crédito rural. Con la resolución del Consejo Monetario Nacional (CMN) N° 5.081 de 2023, se establecieron condiciones para el otorgamiento de crédito rural por parte de los agentes financieros.
En cuanto a las medidas de apoyo a los productores de Rio Grande do Sul, luego de la declaración de situación de emergencia o estado de calamidad pública reconocida por el gobierno federal desde el 26 de abril hasta el 31 de julio de 2024, se discutieron soluciones para los pequeños obstáculos que existen en el otorgamiento de la crédito.
El Ministro Fávaro mencionó la modificación de la Resolución N° 5.140/2024, publicada por el CMN, que establece las condiciones, cargas financieras, plazos y otras normas regulatorias para las líneas de financiamiento disponibles con recursos del superávit financiero del Fondo Social.
El cambio publicado en la Resolución N° 5.172/2024 es una mejora más que incluye a las cooperativas agrícolas, a los productores rurales, a los productores de cereales y a los proveedores de insumos agrícolas en la posibilidad de renegociar deudas.
Según el documento, la delimitación georreferenciada no aplicará para las operaciones de capital de trabajo cuando sean contratadas por productores rurales, cooperativas de producción agrícola, productores de cereales y proveedores de insumos agrícolas, que se encuentren ubicados en los municipios afectados del estado.
“Estamos trabajando para que el productor tenga más tranquilidad para realizar la cosecha de verano, que ya está en marcha”, concluyó Fávaro.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico