Maíz registra aumento del 6,1% en la cosecha 2024/25 en Rio Grande do Sul

El crecimiento se atribuye a las condiciones climáticas favorables.

11.03.2025 | 11:32 (UTC -3)
Revista Cultivar, con información de Carina Venzo Cavalheiro

Se espera que la cosecha de grano de maíz 2024/25 en el Estado de Rio Grande do Sul supere los 4,7 millones de toneladas, un aumento del 6,1% en comparación con la anterior. El crecimiento se atribuye al inicio de la siembra en la zonificación agrícola, combinado con condiciones climáticas favorables en los meses de septiembre y octubre, buenas prácticas de manejo y el uso de riego. La encuesta fue publicada por Emater/RS.

Los datos presentados revelan que se espera que el estado coseche 28.050.178 toneladas de granos en 2024/25, en una superficie cultivada de 8.435.197 hectáreas.

La encuesta, realizada entre el 16 y el 28 de febrero de 2025 por los extensionistas rurales de la institución, estima un incremento en la productividad del maíz, que alcanzó 6.866 kilos por hectárea, un incremento de 21,6% respecto a la cosecha anterior. La superficie total dedicada al grano de maíz fue de 696.587 hectáreas.

La soja, principal cultivo del estado, experimentó un pequeño aumento en la superficie cultivada, pero sufrió una reducción significativa en la producción. La superficie sembrada con soja se amplió 0,3%, ocupando más de 6,7 millones de hectáreas. Sin embargo, la producción estimada cayó un 17,4% debido a las condiciones climáticas desfavorables. La estimación es de 15.072.765 toneladas de soja, con una productividad promedio de 2.240 kg/ha, una caída de 20,3% respecto a la cosecha anterior.

Otras culturas también fueron destacadas en la encuesta. El arroz de regadío ocupa una superficie de 970.194 hectáreas, con una producción estimada de más de 8,12 millones de toneladas.

La primera cosecha de frijol se cultivó en 27.149 mil 49,9 hectáreas, con una producción estimada de 18.196 mil toneladas. La producción de frijol de segunda cosecha debería ser de 46,5 mil XNUMX toneladas, con una caída del XNUMX% en la superficie cultivada.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025