Los péptidos PHC llegan a la EM con el foco puesto en la soja

Soluciones biológicas de cuarta generación se presentarán durante el evento BioSSoluções, en Campo Grande

05.06.2025 | 14:23 (UTC -3)
Revista Cultivar, con base en información de Augusto Silvestre

Por primera vez en Mato Grosso do Sul, Plant Health Care (PHC) presenta sus tecnologías basadas en péptidos elicitores durante el evento BioSSoluções para o Agro, que tendrá lugar del 11 al 13 de junio en Campo Grande. La empresa, perteneciente al grupo global PI Industries, es referente en el desarrollo de bioinsumos innovadores para la protección y bioestimulación de cultivos, con un enfoque en la productividad y la sostenibilidad.

Durante el evento, que reúne a productores, técnicos, consultores e investigadores para debatir el uso de productos biológicos en el manejo de plagas y enfermedades, PHC destacará tres soluciones innovadoras desarrolladas con la tecnología PREtec: Teikko, HPlant y Saori. Los productos están formulados con péptidos elicitores, proteínas naturales que activan las defensas de las plantas y forman parte de la denominada cuarta generación de microbiológicos.

Teikko es un nematicida bioquímico utilizado en el tratamiento de semillas, con alta eficiencia en el control de nematodos fitopatógenos, incluso en condiciones climáticas adversas. HPlant actúa como bioactivador, promoviendo un mayor crecimiento radicular y la resiliencia de las plantas frente al estrés climático y edáfico. Finalmente, Saori es un fungicida bioquímico indicado para el tratamiento de semillas, que contribuye al control de enfermedades foliares en soja desde la emergencia, además de mejorar la eficiencia de los fungicidas aplicados en la fase vegetativa.

Según PHC, los productos han demostrado ser compatibles con el manejo convencional, ofreciendo a los agricultores una alternativa más sustentable y eficiente, con ganancias promedio de productividad de entre 4% y 6% en los cultivos de soja.

Con presencia en Brasil desde 2015, la compañía refuerza su compromiso con la agricultura regenerativa, a través de tecnologías que combinan innovación, protección del medio ambiente y viabilidad económica para los productores rurales.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025