La logística en los puertos frena los envíos de café y genera pérdidas
Exportadores sufren pérdidas logísticas de R$ 11,9 millones sin envíos de café en noviembre
Los puertos brasileños consolidaron su posición como motores del comercio exterior en 2024, siendo responsables del 97,2% del volumen total de exportaciones e importaciones. En valor FOB (Free On Board), la representación fue del 82,1%, reforzando la importancia del transporte marítimo para la economía nacional. Estos números resaltan el papel estratégico de las terminales portuarias en la conexión de Brasil con los mercados globales, según un estudio de la Coordinación de Investigación y Desarrollo de la Asociación de Terminales Portuarias Privadas (ATP), divulgado hoy.
Según la encuesta de la ATP, el flujo comercial marítimo totalizó US$ 492,5 mil millones, registrando un crecimiento del 2,24% respecto a 2023. Pese a ello, la balanza comercial brasileña por vía marítima cayó un 12,9% respecto al año anterior, presionada por el aumento de las importaciones y la caída del valor promedio de commodities clave, como la soja (-16,5%), los combustibles minerales (-4,07%) y los minerales (-3,06%). Estos factores reflejan las fluctuaciones en el mercado global y los desafíos que enfrenta el sector exportador.
Por otro lado, algunos productos brasileños ganaron protagonismo en el escenario internacional. El café, por ejemplo, registró un impresionante crecimiento del 52,7% en valor FOB, impulsado por un aumento tanto en la cantidad exportada como en los precios promedio. La celulosa también mostró resultados positivos, con un aumento del 34,8% en el mismo indicador, consolidándose como uno de los principales rubros de la canasta exportadora del país.
Según el presidente de la ATP, Murillo Barbosa, los datos resaltan la centralidad de las terminales portuarias para el desempeño económico brasileño, especialmente en un año de desafíos y transformaciones en el comercio global.
“Para sostener este papel de liderazgo, serán cruciales inversiones continuas en infraestructura y eficiencia, asegurando que Brasil mantenga su competitividad y explore nuevas oportunidades en el mercado internacional”, afirmó.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico