El inhibidor del sabor dulce compromete la alimentación y reproducción de los pulgones
Un estudio demuestra que el aditivo alimentario lactisol reduce la preferencia por los alimentos
Las precipitaciones superiores a la media deberían beneficiar a los cultivos de maíz de segunda cosecha, especialmente a los que se encuentran en la etapa de llenado de grano, en zonas del centro-oeste, sur y sureste en las próximas semanas, según un estudio de EarthDaily Agro, empresa especializada en el monitoreo de áreas agrícolas mediante datos satelitales. Los dos modelos climáticos —ECMWF y GFS— indican precipitaciones que favorecen el potencial de producción, especialmente en regiones donde la humedad ha sido un factor limitante.
Los pronósticos indican un aumento en la humedad del suelo en las regiones de Paraná, partes de São Paulo y Mato Grosso do Sul. Sin embargo, en zonas con tendencia a un clima más seco, como Mato Grosso, la humedad del suelo debería disminuir gradualmente en los próximos días, sin que ello suponga riesgos significativos para los cultivos.
En Mato Grosso do Sul, el índice de vegetación (NDVI) se mantiene en niveles altos y satisfactorios. El reciente regreso de las lluvias ha ayudado a interrumpir la tendencia a la baja de la humedad del suelo y debería conducir a un aumento gradual de los niveles de humedad en los próximos días. Este escenario debería proporcionar un alivio hídrico significativo, favoreciendo el desarrollo de los cultivos de maíz de segunda cosecha, especialmente en zonas donde el cultivo aún se encuentra en la etapa reproductiva.
Los modelos ECMWF y GFS pronostican temperaturas inferiores a la media en el sur y parte del sureste del país. La semana pasada, el oeste de Paraná registró temperaturas medias inferiores a 6 °C, lo que creó condiciones favorables para la formación de heladas en microclimas específicos. En los estados del centro-oeste, se espera que las temperaturas se mantengan cercanas a la normalidad y existe un bajo riesgo de heladas a corto plazo, con el potencial de afectar la segunda cosecha de maíz.
Felippe Reis, analista de cultivos de EarthDaily Agro, explica que, en los últimos 10 días, los estados con mayores precipitaciones fueron Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, con acumulaciones de entre 30 mm y más de 230 mm. «En el sur, las fuertes lluvias podrían haber afectado negativamente el avance de la siembra de trigo, al dificultar el acceso a las zonas cultivables. Por otro lado, las lluvias benefician a los cultivos ya plantados, asegurando niveles adecuados de humedad del suelo y favoreciendo el desarrollo inicial de los cultivos», afirma.
Las previsiones del modelo ECMWF indican una reducción de los volúmenes de lluvia en Rio Grande do Sul, lo que favorece la reanudación de las actividades agrícolas. Por otro lado, el modelo GFS señala la posibilidad de lluvias más intensas al final de la primera quincena de junio, lo que requiere atención y planificación por parte de los productores.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico