El USDA proyecta crecimiento de la soja en Brasil en la cosecha 2025/26
La superficie sembrada alcanzaría los 49,1 millones de hectáreas, con una producción estimada en 176 millones de toneladas.
La Asociación Nacional de Distribución de Fertilizantes (ANDA) informa que las entregas de fertilizantes al mercado brasileño finalizaron abril de 2025 con 2,68 millones de toneladas. Este volumen representa un aumento del 16,8 % en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se entregaron 2,29 millones de toneladas.
En los primeros cuatro meses de este año, se registraron 12,12 millones de toneladas. Esto representó un crecimiento del 10,7 % en comparación con los 10,95 millones de toneladas registrados en el mismo período de 2024. Según ANDA, el aumento de las importaciones sigue reflejando el compromiso del sector con el abastecimiento agrícola, incluso ante la incertidumbre de las crisis geopolíticas, con desafíos logísticos y estratégicos para mantener el flujo comercial de este importante insumo, esencial para aumentar la productividad del campo ante las expectativas de una cosecha récord 2024/2025.
El estado de Mato Grosso, líder en entregas al mercado, concentró la mayor cantidad en el cuatrimestre, con 2,93 millones de toneladas, equivalentes al 24,2% del total. Le siguen Paraná (1,76 millones), Goiás (1,29 millones), São Paulo (1,24 millones) y Minas Gerais (1,17 millones).
La producción nacional de fertilizantes intermedios cerró abril de 2025 con 562 mil toneladas. Este volumen representa un crecimiento del 6,3 % con respecto al mismo mes de 2024.
En el primer cuatrimestre de 2025, se produjeron 2,24 millones de toneladas. Esto representó un crecimiento del 9,1 % en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se produjeron 2,06 millones de toneladas.
Las importaciones de fertilizantes intermedios siguen llegando a Brasil, alcanzando los 2,76 millones de toneladas en abril, lo que representa un aumento del 7,2 %. En el cuatrimestre, el total fue de 11,26 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 12,2 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se importaron 10,03 millones de toneladas.
En el puerto de Paranaguá, principal punto de entrada de fertilizantes, ingresaron 3,04 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 6,4 % con respecto a 2024, cuando se descargaron 2,86 millones de toneladas. La terminal representó el 27 % del total importado por todos los puertos.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico