La gestión de suelos forma parte de la 2ª jornada de la 27ª Muestra Tecnológica Copercampos

Se presentó información y conocimientos sobre Gestión del Carbono en el suelo, aumento de la biodiversidad y prácticas de Agricultura Regenerativa

16.02.2023 | 14:14 (UTC -3)
Felipe Gotz

El miércoles 15 de febrero, 8 mil personas visitaron las más de 160 empresas participantes de la 27° Muestra Tecnológica y tuvieron la oportunidad de conocer las nuevas tecnologías existentes en el universo agrícola. El importante y récord de visitantes acompaña la evolución del evento y también las actividades de Copercampos, presente en municipios de Santa Catarina y Rio Grande do Sul. 

Ésta ya es considerada por la organización como la mayor Muestra Tecnológica -antes Campo Day- jamás promovida por Copercampos. Durante los dos días ya realizados, hubo más de 14,5 mil visitantes, acercándose al público del evento anterior, que fue de 17 mil personas. La expectativa de la coordinación es que en la cita de este año participen más de 18 mil visitantes. 

El miércoles, la Muestra Tecnológica contó con debates sobre agricultura regenerativa y calidad del suelo. Tres ponentes, João Carlos de Moraes Sá, Ademir Calegari y Diego Aléssio, presentaron enriquecedoras informaciones y conocimientos sobre la Gestión del Carbono en el suelo, el aumento de la biodiversidad y las prácticas de Agricultura Regenerativa, permitiendo así nuevas oportunidades para promover una agricultura más productiva y sostenible. 

“Tuvimos tres conferencias grandes, con un público importante, que también reflejó el movimiento en las calles y en las gradas. Estamos muy contentos con esta participación de agricultores que acuden al campo de Copercampos a buscar información y conocimiento para desarrollar su actividad de la mejor manera posible. Con récord de asistencia, concluiremos la Muestra Tecnológica este jueves y esperamos su visita”, destaca el coordinador del evento, Fabrício Jardim Hennigen. 

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025