La Feria Agrícola de Bahía 2025 impulsa la economía del oeste de Bahía

Feria agrícola, prevista para junio, genera demanda anticipada de servicios de alojamiento, transporte y alimentación

10.04.2025 | 15:46 (UTC -3)
Herbert Regis, edición de la revista Cultivar

Programada para realizarse del 9 al 14 de junio, en Luís Eduardo Magalhães (BA), la edición 2025 de la Feria Agrícola de Bahía ya está provocando movimiento en la economía local, incluso a dos meses de que se realice el evento. Considerada una de las mayores ferias de tecnología agrícola del país, Bahia Farm Show atrae expositores y visitantes de diferentes regiones, lo que genera un aumento en la demanda de alojamiento, transporte, alimentación y servicios de apoyo.

El sector hotelero, por ejemplo, trabaja a máxima ocupación durante el periodo ferial. Luana Corsi, gerente del Hotel Solar Rio das Pedras, cuenta que la búsqueda comienza en la edición anterior, cuando los participantes ya garantizan sus reservas para el año siguiente. “Durante el evento, todas las salas están ocupadas y contratamos profesionales extras para cubrir la demanda”, explica.

El impacto también lo sienten las agencias de viajes, según relata Adriana Camargo, de Redon do Brasil. Según ella, el movimiento de expositores y visitantes se realiza tanto por transporte aéreo como por carretera. “Hay vuelos diarios al aeropuerto de Barreiras y también utilizamos autobuses alquilados para llevar a los participantes a la feria”, dice.

En el sector de la alimentación, los restaurantes locales y los servicios de buffet también se están organizando para atender al creciente número de clientes. Fabiane Paloschi, del restaurante Território Steakhouse, destaca que la planificación es fundamental. “Las operaciones dentro del evento requieren personal y estructura adicionales para atender a un público numeroso y exigente”.

Los organizadores de la feria estiman que habrá actividad económica antes, durante y después del evento, impactando a diferentes sectores. Según el secretario de Desarrollo Económico de Luís Eduardo Magalhães, Nei Vilares, la feria representa un período de mayor volumen de negocios para las empresas locales, además de la generación de empleos temporales. “Este tipo de eventos activa varias cadenas productivas y tiene repercusiones importantes para la economía de la ciudad”, afirma.

El evento se realiza anualmente y se enfoca en exhibir máquinas, equipos y tecnologías orientadas al agronegocio. La expectativa es que la edición de este año mantenga el crecimiento registrado en años anteriores, tanto en número de participantes como en volumen de negocio.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025