Se acerca el momento de que te actualices y prosperes aún más en tus actividades. La 27ª Muestra Tecnológica Copercampos comienza el próximo martes 14 de febrero en Campos Novos/SC. Hasta el día 16, más de 160 expositores, ponentes e investigadores estarán a su disposición para debatir acciones y presentar novedades de todo el sector agrícola.
Durante los tres días de la Muestra Tecnológica se esperan más de 17 mil personas. Los visitantes que recorren las calles del Campo Demostrativo de Copercampos buscan información para producir alimentos de manera más sustentable, reducir costos operativos e invertir en animales (porcinos, ovinos y bovinos) de alta genética. También se presentarán máquinas y equipos para facilitar las actividades agrícolas y se cerrarán comercios. Para ello, en el evento participan agencias de crédito, con acciones especiales para realizar negocios.
Copercampos espera generar más de R$ 200 millones en la feria. Para ello, el Mostrador de Negocios contará con promociones especiales en fertilizantes, mejoradores de suelo, agroquímicos y semillas de invierno. Además de estos negocios, se comercializan animales, vehículos livianos, vehículos pesados, así como maquinaria e implementos agrícolas y ganaderos.
El evento de 2023 cuenta con el patrocinio de las siguientes empresas: Stoller, Sicredi, Yara, Agromobility, Syngenta, Bayer, AgroDivel New Holland, Mosaic Fertilizandos, Sicoob, Basf, Unoesc, ICL Group, BRDE y Banco do Brasil – Gobierno Federal; y el apoyo de: Epagri, Sescoop/SC, Senar, Cidasc y Municipalidad de Campos Novos.
- Las puertas del campo de demostración se abren a las 8 a. m. y cierran a las 18 p. m. Las visitas son gratuitas;
- La inauguración oficial tendrá lugar el día 14, martes, a las 11 horas;
- Comida disponible en el lugar, con restaurante, snack bar y cafetería, abierto de 10:45 a 14:XNUMX horas.
Conferencias
En el evento de este año, los visitantes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y adquirir conocimientos sobre una variedad de temas. Conferencias sobre escenarios económicos y de mercado; Calidad del suelo – Gestión del carbono en el suelo; Aumento de la biodiversidad y prácticas de agricultura regenerativa – Cultivos de cobertura, rotación y activos biológicos en el SPD con calidad; Principios para una agricultura sostenible y Situaciones y desafíos en el manejo de la fertilidad del suelo permitirán a los agricultores adoptar buenas prácticas de producción, de acuerdo con su propiedad rural.
Vitrinas de verduras y hortalizas a tu disposición
La Vitrina Tecnológica, liderada por el equipo técnico de Copercampos, es el centro de conocimiento sobre cultivares de soja, manejo de cultivos, así como para evaluaciones de maíz y frijol. En 2023, el Showcase presentará novedades en cultivares de soja, manejo de enfermedades y plagas en el cultivo, así como manejo de saltamontes en maíz. En las estaciones de conocimiento se presentarán 48 cultivares de soja; prueba de trips en soja con diferentes tratamientos; ensayos con fungicidas para controlar el moho blanco y enfermedades en la soja; ensayo con herbicidas preemergentes, ensayo de saltahojas en cultivos de maíz con diferentes tratamientos insecticidas, además de la presentación del Mix de Cobertura Otoño e Invierno que produce Copercampos.
Con la ampliación del área de actividad, la cooperativa preparó nuevos productos en el sector hortícola. La vitrina contará con una presentación de cultivos como tomate, pimiento, zanahoria, calabaza, calabacín, pasta vegana, lechuga, remolacha, repollo, calabacín, calabaza gigante, calabaza mini jack, calabaza perla negra, coliflor, sandía, berenjena y pepino.
Novedades en pastos perennes y especies anuales.
En la vitrina de pastos se encuentran más de 30 variedades sembradas en la vitrina, entre ellas mijo, pasto sudán, sorgo, trébol, así como pastos perennes como brachiarias convencionales e híbridas, panicums, jiggs, tifton, tangola, hemarthria, pastos elefante, Mijo mejorado y sorgo gigante boliviano. En esta edición, las novedades implementadas son el pasto perenne Capiaçu, apto para ensilaje o corte, mijo híbrido perenne Prima, apto para pastoreo en verano con posibilidad de resiembra en invierno, así como nuevo sorgo para ensilaje. El espacio también cuenta con un escaparate para demostraciones de manejo de malezas en pastos.