Kuhn do Brasil presenta soluciones de alto rendimiento para el Cerrado

Los destaques de la feria en Luis Eduardo Magalhães (BA) son la SB Baler y la Elite Planter

13.06.2025 | 11:34 (UTC -3)
Revista Cultivar, basada en información de Tatiane Mizetti

Kuhn do Brasil estuvo presente en la Feria Agrícola Bahia 2025, que se celebró del 09 al 14 de junio en Luis Eduardo Magalhães (BA), con un espacio exclusivo para recibir a los productores rurales y presentar sus últimas innovaciones. En el stand de la marca, los visitantes pudieron conocer de cerca las soluciones desarrolladas para aumentar la productividad en el campo y facilitar las operaciones diarias, destacando dos nuevos lanzamientos: la empacadora de pacas cuadradas SB y la sembradora Elite.

La empacadora SB llega al mercado como un aliado para la eficiencia y el ahorro. El equipo incorpora el exclusivo sistema de densidad de potencia Kuhn, que garantiza pacas de alta densidad y uniformidad. Otras características distintivas de la máquina incluyen el volante de inercia de gran diámetro, que reduce el consumo de combustible y el desgaste del equipo; el diseño moderno y funcional, que facilita el acceso para el mantenimiento; el rotor integral, responsable de un flujo de material continuo y eficiente; y la capacidad de almacenamiento de hasta 32 bobinas de hilo, optimizando el tiempo de operación.

La sembradora Elite se desarrolló pensando en las necesidades de los productores e incorpora tecnología de vanguardia para aumentar la productividad. Una de las grandes ventajas del modelo es su sistema de autotransporte, que permite cerrar la máquina a tan solo 3,20 metros de ancho en menos de dos minutos. Esta característica proporciona agilidad y practicidad para mover la sembradora por diferentes áreas de la propiedad, además de facilitar su transporte en plataforma.

“Bahia Farm Show es una oportunidad estratégica para demostrar, en la práctica, cómo la tecnología aplicada al campo puede transformar rutinas y potenciar resultados, especialmente en una de las regiones que hoy más nos importa”, destaca Lucas Moraes Castro, gerente de Marketing y Desarrollo de Redes, en referencia a la creciente importancia de la región de MATOPIBA en el sector agropecuario nacional.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025