La logística en los puertos frena los envíos de café y genera pérdidas
Exportadores sufren pérdidas logísticas de R$ 11,9 millones sin envíos de café en noviembre
Los productores de soja de Rondônia deben estar atentos al plazo de siembra del cultivo en el estado, que finaliza mañana jueves (9/1). Después de ese día, queda terminantemente prohibida la siembra de la oleaginosa. El plazo estipulado por el Ministerio de Agricultura (Mapa) considera factores importantes como el clima, la calidad del suelo, la humedad del aire y otras características ideales, con el objetivo de prevenir la roya asiática de la soja.
“En el caso de la soja, la época de siembra debe coincidir con el período del año en que hay mayores precipitaciones para favorecer la germinación de las semillas”, explica el presidente de la Agencia de Defensa de la Salud Agrosilvopastoril (Idaron) de Rondônia, Julio Cesar Rocha Peres.
Otra fecha que deben recordar los sojeros es la fecha límite para completar el registro anual del cultivo de soja, que, en esta cosecha, se extiende hasta el 30 de enero. El trámite se puede realizar a través del Sistema de Control del Uso de Plaguicidas (Siafro) (siafro.idaron.ro.gov.br/).
Marcos Rocha, gobernador de Rondônia, destaca la importancia de observar los calendarios de siembra y registro, dado que la soja es uno de los principales monocultivos producidos en el estado, con participación relevante en la balanza comercial del estado. “La soja es un producto de gran importancia para la economía de Rondônia, siendo uno de los principales productos agrícolas del país, impulsando inversiones en infraestructura y tecnología en las regiones productoras, de ahí el rigor de Idaron al cuidar de proteger una de las principales materias primas. en Rondônia”, concluye.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico