inpEV presente en el I Congreso Internacional de Residuos Sólidos

Ejecutivos de la entidad participan en dos paneles, uno sobre responsabilidades y obligaciones descritas en la Política Nacional de Residuos Sólidos y otro sobre financiamiento de procesos de logística inversa

16.03.2022 | 09:24 (UTC -3)
Adriane Foldi
Mário Fujii (gerente de Logística Inversa); João César Rando (presidente director del inpEV)
Mário Fujii (gerente de Logística Inversa); João César Rando (presidente director del inpEV)

inpEV, Instituto Nacional de Procesamiento de Envases Vacío, participará en CIRSOL - I Congreso Internacional sobre Residuos Sólidossu experiencia en la logística inversa de envases vacíos de pesticidas agrícolas, convirtiendo a Brasil en referencia mundial al eliminar correctamente el 94% de este tipo de material. 

Durante el evento, que se realiza en Recife (PE), hasta el 18 de marzo, el presidente del inpEV, João César Rando, y el gerente de Logística Inversa, Mário Fujii, participan de dos paneles diferentes.

Hoy (16/03), de 17 a 19 horas, el presidente ejecutivo de la entidad será uno de los debatientes en la mesa redonda Sistemas regulados versus sistemas no regulados - vínculos con obligaciones legales, en la que se discutirán las diferencias en su implementación y asunción. de responsabilidades de las obligaciones enumeradas en el artículo 33 de la Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS) entre cadenas reguladas y no reguladas - envases en general.

Mañana (17/03), de 14 a 16 horas, el Gerente de Logística del inpEV participará en el panel Estrategias de Financiamiento Privado, centrándose en la Ley nº 12.305/10, trae la figura de responsabilidad compartida por el ciclo de vida de los productos. Aportará al debate la experiencia de inpEV como gestor del programa de logística inversa del Sistema Campo Limpo.

Campo Limpo y el Sistema inpEV

Fundado en 2002, el inpEV, Instituto Nacional de Procesamiento de Envases Vacíos, es la entidad responsable de gestionar el Sistema Campo Limpo, un programa de logística inversa para fabricantes de productos fitosanitarios. Institución sin ánimo de lucro, está formada por más de 140 fabricantes y nueve entidades representantes de la industria, los distribuidores y los agricultores.

Opera basándose en el principio de responsabilidades compartidas entre todos los eslabones de la cadena de producción (agricultores, fabricantes y canales de distribución), con el apoyo de las autoridades públicas.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025