Identifican potencial de Myrothecium spp en el control de enfermedades de la vid

Investigación evaluó antracnosis y moho gris

10.01.2025 | 14:16 (UTC -3)
Revista Cultivar

Estudio realizado por investigadores chinos reveló el potencial de tres especies del género Mirotecio en el control de dos de las principales enfermedades fúngicas que afectan a la producción de uva: la antracnosis, provocada por Elsinoe ampelinay moho gris, causado por Botrytis cinerea.

Investigación destaca el uso del hongo Albifimbria verrucaria (sinónimo M. verrucaria) como agente de biocontrol eficaz y la identificación de un compuesto activo, la verrucarina A, con potencial para combatir estas enfermedades.

Las pruebas demostraron que los filtrados de cultivo de Myrothecium cinctum, Myrothecium roridum e A. verrucaria inhibe significativamente el crecimiento de hongos patógenos.

A. verrucaria mostró el mejor comportamiento, reduciendo la incidencia de antracnosis hasta en un 89,58% en hojas del cultivar de uva Thompson Seedless, seis días después del tratamiento. En relación al moho gris, la reducción fue de hasta el 49,38% en las hojas tratadas.

Además de la eficacia del biocontrol, el estudio identificó la verrucarina A como el principal compuesto antifúngico. La sustancia pudo inhibir completamente el crecimiento micelial de E. ampelina e B cinerea en concentraciones de 20 µg/mL.

En experimentos con uvas de la variedad Red Globe, la aplicación de verrucarina A redujo la incidencia de moho gris en un 10,49% y logró una eficacia de control del 66,22%.

Se puede obtener más información en doi.org/10.1016/j.pestbp.2024.106285

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero