Identificado un brote de Sigatoka negra en Minas Gerais

Es el primer caso en áreas de gran producción de banano en Minas Gerais desde 2007.

12.03.2025 | 15:01 (UTC -3)
Revista Cultivar
Sigatoka negra - Foto: Luadir Gasparotto
Sigatoka negra - Foto: Luadir Gasparotto

El Instituto de Agricultura de Minas Gerais (IMA) detectó, durante una inspección de rutina, un foco de la enfermedad de la sigatoka negra en una propiedad del municipio de Jaíba, norte de Minas Gerais.

El Instituto, en alianza con la Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Seapa) y el Ministerio de Agricultura (Mapa), ya definió las medidas de contención que se implementarán de inmediato.

A Sigatoka negra (causada por "Mycosphaerella fijiensis") Es una enfermedad fúngica que afecta al cultivo del banano y puede perjudicar la productividad del cultivo. Provoca la muerte prematura de las hojas de la planta, reduciendo el área foliar y, en consecuencia, impactando la calidad y cantidad de la producción de banano.

Este es el primer caso de sigatoka negra identificado en áreas de gran producción bananera en Minas Gerais desde 2007. La ausencia de nuevos brotes en los últimos años refuerza la importancia de las medidas de control sanitario, que ahora adquieren carácter urgente. Aunque la aparición del brote en Jaíba no representa un riesgo inmediato para la producción de banano en el estado, resalta la necesidad de un monitoreo constante de los cultivos.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025