La producción de soja en la cosecha 2024/25 alcanza récord histórico
Encuesta de StoneX indica que el avance se debe a la revisión positiva de la productividad en Bahía
La Secretaría de Agricultura y Abastecimiento (SAA) anuncia la apertura de la Convocatoria Pública SAA n.º 02/2025 para seleccionar una Organización de la Sociedad Civil (OSC) que trabajará en colaboración con el Estado para fortalecer el Programa Estatal de Sanidad Cítrica. La iniciativa busca fortalecer la lucha y la prevención de enfermedades que afectan a la citricultura paulista, un sector de gran relevancia económica.
Con un valor de referencia global anual de R$ 3,6 millones, el acuerdo de colaboración tendrá una vigencia inicial de un año y podrá prorrogarse hasta cinco años. El acuerdo con la OSC implicará la transferencia de recursos financieros estatales del Fondo Especial para Gastos de Defensa Agropecuaria para facilitar actividades técnicas y administrativas, siempre bajo la coordinación y supervisión de la Defensa Agropecuaria.
Las actividades a desarrollar incluyen inspecciones a predios rurales, asesoría técnica a productores, inspección de huertos abandonados, campañas educativas y otras acciones estratégicas para el manejo integrado de la enfermedad.
La convocatoria establece los criterios de selección del CSO, incluyendo la experiencia demostrable en sanidad vegetal, la capacidad operativa y la cualificación del equipo. El seguimiento de las actividades será mensual, con indicadores de desempeño cuantitativos y cualitativos para garantizar la eficacia de las acciones.
Las propuestas pueden presentarse hasta el 15 de agosto de 2025. El resultado preliminar se espera para el 8 de septiembre y el resultado final para el 22 de septiembre. La OSC seleccionada debe demostrar los requisitos técnicos y legales, además de presentar un plan de trabajo detallado con objetivos, cronograma y presupuesto. Puede encontrar más información en el sitio web de la Secretaría de Agricultura (https://www.doe.sp.gov.br/executivo/secretaria-de-agricultura-e-abastecimento/edital-n-02-de-30-de-junho-de-2025-202506301312161177708).
El estado de São Paulo produce aproximadamente el 77% de los cítricos del país, lo que lo convierte en la mayor región citrícola del mundo. Garantizar la salud de los cultivos es fundamental para mantener la competitividad del sector, que representa más del 70% de las exportaciones mundiales de jugo de naranja.
El enverdecimiento de los cítricos, sin cura conocida, representa un desafío fitosanitario crítico. La enfermedad ya está presente en todas las regiones citrícolas de São Paulo, lo que requiere esfuerzos coordinados para la prevención, el monitoreo y el control del insecto vector.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico