Cómo las bacterias coordinan sus ataques a las plantas
Un estudio revela que las subpoblaciones de Pseudomonas syringae alternan entre la movilidad y la secreción de toxinas.
La evolución de la maquinaria agrícola se destaca como uno de los pilares fundamentales para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de la agricultura brasileña. La integración de sistemas automatizados, sensores avanzados y conectividad digital en equipos de vanguardia ha revolucionado la rutina de los productores, permitiendo decisiones más precisas y operaciones optimizadas en todas las etapas de la producción.
La linea de Cosechadoras Fendt Ideal Es un ejemplo de este avance tecnológico. Diseñadas para ofrecer un alto rendimiento y resultados consistentes, las máquinas cuentan con sistemas inteligentes que monitorean el rendimiento en tiempo real, optimizando el uso de recursos y garantizando la eficiencia durante la cosecha. Esta sofisticación es esencial para satisfacer la creciente demanda de alimentos y promover prácticas agrícolas más sostenibles.
Según Fernando Petroli, coordinador de marketing de productos de Fendt, «la tecnología en el campo ya no es una opción, es una necesidad. La maquinaria agrícola avanzada, como las cosechadoras Fendt Ideal, es esencial para garantizar que los productores rurales no solo puedan aumentar su productividad, sino también mejorar la sostenibilidad de sus operaciones».
Fendt desarrolló la línea Ideal basándose en las necesidades reales de los agricultores brasileños, ofreciendo versiones que satisfacen todas las necesidades, desde la cosecha de grano hasta la optimización de la calidad de la paja. Entre sus características distintivas, destacan el tanque de 17.100 litros —el más grande del mercado— y la velocidad de descarga de 210 l/s, que proporciona mayor agilidad y productividad en el campo.
Otro punto a destacar es la eficiencia energética y el sistema de separación helicoidal, que garantiza una alta calidad del grano sin comprometer la paja. Según Petroli, las tecnologías a bordo suponen una auténtica transformación en la gestión de las operaciones agrícolas, maximizando el rendimiento y reduciendo los residuos de forma sostenible.
El recientemente lanzado Fendt Ideal 25, presentado en AgrishowIncorpora innovaciones como el sistema de procesamiento de doble hélice, con los rotores más grandes del mercado y un 45 % más de área de trilla, y un sistema de limpieza un 25 % más grande, con compensación de hasta un 15 % de pendiente, ideal para terrenos irregulares. Estas características resultan en una cosecha más eficiente, con un menor consumo de combustible y un aumento de la productividad de más del 10 %.
Uno de los factores responsables de este resultado es el sistema HarvestPlus, que optimiza la experiencia del operador. Su sistema de automatización garantiza la máxima eficiencia operativa, reduciendo pérdidas, mejorando la calidad del material cosechado y minimizando el uso de recursos. Otras características de la cosechadora Fendt incluyen funciones como AutoTurn, que facilita las maniobras y reduce la necesidad de intervención manual, y el sistema Teach-in, que ejecuta funciones preprogramadas, proporcionando mayor comodidad al operador y reduciendo el riesgo de error.
Diseñado para funcionar durante más tiempo con menos paradas, el Fendt Ideal 25 cuenta con motores optimizados para funcionar a 1.900 rpm, un sistema de refrigeración AirSense que mantiene el rendimiento incluso en condiciones adversas y un exclusivo eyector de polvo que mejora la visibilidad y la seguridad durante la cosecha. La punta ajustable del tubo de descarga y la nueva transmisión de orugas de la plataforma Draper también contribuyen a una mayor durabilidad y eficiencia operativa.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico