Envases irregulares de pesticidas confiscados en GO

Durante la inspección se recogieron 6 unidades vacías y 37 paquetes que aún contenían residuos.

07.02.2025 | 17:13 (UTC -3)
Anna Letícia Azevedo

La Agencia de Defensa Agropecuaria de Goiás (Agrodefesa) y el Batallón Ambiental de la Policía Militar de Goiás realizaron una operación que resultó en la incautación de casi seis mil unidades de envases vacíos de agrotóxicos, 37 paquetes conteniendo residuos de agrotóxicos agrícolas y aproximadamente siete toneladas de envases ya triturados en un establecimiento ubicado en el distrito de Planalmira, en el municipio de Abadiânia.

Durante el operativo, inspectores agrícolas estatales y efectivos policiales del Batallón constataron que el establecimiento recolectaba y procesaba el material sin el debido registro como Unidad Receptora de Envases Vacíos (Urev) ni acreditación ante el Instituto Nacional de Procesamiento de Envases Vacíos (InpEV). Además de la operación irregular, se encontró que los envases aún estaban almacenados con productos químicos, lo que representa un importante riesgo ambiental.

Todo el material fue decomisado y deberá ser enviado a una Urev registrada y autorizada por Agrodefesa. Además de la incautación, los responsables fueron multados con una multa que puede llegar a R$ 50 mil, ya que la infracción es considerada muy grave. Los responsables fueron llevados a la comisaría para responder penalmente.

“El operativo de hoy es una muestra más del trabajo que realiza Agrodefesa para monitorear y garantizar la devolución y disposición adecuada de los envases vacíos de plaguicidas, que al ser desechados de manera irregular, pueden suponer una amenaza para nuestros recursos naturales y también para la calidad de vida de la población. “La inspección no sólo pretende sancionar, sino también concienciar a todos sobre la importancia de cumplir la legislación”, refuerza el presidente de Agrodefesa, José Ricardo Caixeta Ramos.

“La inspección tiene un carácter preventivo y es importante que las empresas y establecimientos del sector agrícola sean conscientes de sus responsabilidades. “Los inspectores están atentos para garantizar que todos cumplan las normas y que el medio ambiente y la salud pública no sean perjudicados por prácticas irregulares”, explica el coordinador de la Unidad Regional Rio das Antas de Agrodefesa, Marcelo Sales Guimarães.

Proceso

Los productores que utilicen agrotóxicos, al completar la aplicación, deberán realizar el triple lavado, almacenamiento adecuado y devolución de los envases vacíos, sus tapas y eventuales residuos post consumo de los productos a los establecimientos comerciales donde fueron adquiridos, de acuerdo con las instrucciones previstas en los respectivos prospectos, en el plazo de hasta un año, contado a partir de la fecha de compra, o de la fecha de vencimiento, pudiendo la devolución ser intermediada también por puestos o centros de recepción, así como por acciones de recepción itinerantes, siempre que sean autorizadas y fiscalizadas por el órgano competente, en este caso en Goiás, por Agrodefesa, con gestión bajo la responsabilidad del inpEV junto con sus asociaciones de revendedores acreditadas.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025