Cosecha RS 2024/25: el clima daña las hortalizas en el Estado
La lluvia y la baja luminosidad favorecen enfermedades y retrasan el manejo del campo en varios cultivos
La Asociación Brasileña de Industrias de Tecnología de Nutrición Vegetal – Abisolo publicó los resultados del estudio «Empresas Productoras e Importadoras de Fertilizantes en Brasil – Edición 2024», que revela un escenario de crecimiento y renovación en el sector. La encuesta identificó 872 empresas activas en la producción e importación de fertilizantes, destacando el dinamismo y la expansión de este mercado en los últimos años.
Entre 2020 y 2024, 129 nuevas empresas comenzaron a operar en el sector, con énfasis en aquellas enfocadas a la producción de fertilizantes organominerales y orgánicos, reflejando la creciente demanda de tecnologías alineadas con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos naturales.
La mayoría de las empresas se concentran en las regiones Sudeste (50,6%) y Sur (28%), con el estado de São Paulo a la cabeza, responsable del 34,7% de los establecimientos del país. La encuesta también demuestra la diversidad de las carteras: 718 empresas operan con fertilizantes minerales, 388 con fertilizantes organominerales, 476 con fertilizantes orgánicos y 11 con biofertilizantes.
Otro punto a destacar es la variedad de métodos de aplicación que consideran las empresas. De las 872 identificadas, 687 cuentan con productos para aplicación vía suelo, 547 vía foliar, 126 vía semillas, 160 vía fertirrigación y 31 vía hidropónica. Estas cifras demuestran la capacidad del sector para ofrecer soluciones adaptadas a las diferentes realidades del campo.
Además, más del 75% de las empresas iniciaron sus actividades después del año 2000, lo que indica una industria joven, innovadora y en expansión.
Esta información permite comprender la estructura del mercado nacional de fertilizantes para orientar las políticas públicas en favor del sector. Al mapear las empresas activas y sus segmentos de actividad, Abisolo contribuye a la valorización de una industria estratégica que cuenta con tecnologías de vanguardia para la producción de alimentos en un país caracterizado por suelos, climas, cultivos agrícolas y perfiles de productores diferentes.
Este escenario refuerza el compromiso de Abisolo con la Productividad Inteligente, concepto que orienta al sector de Fertilizantes Especiales en la entrega de soluciones alineadas con la eficiencia, la innovación y las necesidades reales del campo brasileño.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico