Declaran emergencia por sequía en el Estado de Paraná

El tiempo seco ha afectado a varios municipios desde agosto; Se espera que el riesgo de incendio persista hasta al menos mediados de septiembre.

05.09.2024 | 15:29 (UTC -3)
Agencia Estatal de Noticias, edición Revista Cultivar
Foto: Jonathan Campos/AEN
Foto: Jonathan Campos/AEN

Esta semana se declaró emergencia en todo Paraná debido a la sequía que afecta a varios municipios del estado desde el mes pasado. Sólo en agosto se registraron 20 puntos críticos, aproximadamente seis veces más que en julio. La decisión está contenida en el Decreto 7.258/2024. 

El decreto autoriza la exención de licitación de contratos de prestación de servicios, obras y adquisición de bienes necesarios para combatir la sequía por un período máximo de 180 días. La medida también refuerza la movilización de órganos estatales bajo la coordinación de la Coordinación Estatal de Defensa Civil.

La situación se debe a la secuencia de días con altas temperaturas y baja humedad relativa, aumentando el riesgo de incendios forestales. En los primeros ocho meses del año, se registraron más de 10 incidentes de incendio en el estado, según el Departamento de Bomberos.

Altas temperaturas y baja humedad relativa.

Se espera que la situación persista al menos hasta mediados de septiembre, según Simepar y Defensa Civil. La previsión es que prácticamente todas las regiones del Estado registren baja humedad relativa y altas temperaturas entre el 7 y 15 de septiembre.

Según las previsiones del instituto, la humedad relativa mínima promedio para la semana podría ser inferior al 20% en las regiones Norte y Noroeste y a menos del 30% en las regiones Centro y Suroeste de Paraná. Sólo la Costa deberá registrar una humedad relativa mínima superior al 60% durante el período.

La temperatura máxima promedio debería estar por encima de los 30ºC en casi todo el estado. En las regiones Norte y Noroeste los termómetros pueden registrar una anomalía de temperatura de hasta 8º C, lo que significa que las temperaturas estarán por encima de los promedios históricos del período.

“Tendremos ola de calor y clima seco en casi todo el estado, excepto en la costa. Cuando esto sucede durante días seguidos, las condiciones son favorables para que se produzcan incendios, por lo que se debe tener cuidado durante este período”, dijo el meteorólogo de Simepar, Reinaldo Kneib.

recomendaciones: Cuando las condiciones meteorológicas apuntan a un alto riesgo de incendios forestales, Defensa Civil emite alertas a los cuerpos regionales de bomberos, para que la corporación pueda actuar con mayor rapidez ante la aparición de focos.

En agosto, por ejemplo, la Defensa Civil emitió otras alertas de alto riesgo para todo el Estado entre los días 18 y 23, lo que ayudó al Estado a actuar frente a los focos surgidos en Paraná.

“Es importante que la población concientice en estos momentos para evitar cualquier incendio y avisar a los bomberos cuando vean un foco. Es necesario estar aún más alerta en lugares remotos, donde los incendios pueden ser de mayores proporciones”, advirtió Marcos Vidal da Silva Junior, integrante de la Defensa Civil.

Según la portavoz del Cuerpo de Bomberos, capitana Luisiana Guimarães Cavalca, pequeñas acciones pueden marcar la diferencia y prevenir grandes incendios. “Todos deben ayudar durante estos períodos. Las principales recomendaciones son no utilizar fuego para despejar terrenos, no quemar basura, no soltar globos y disponer correctamente del material vegetal, evitando montones de hojas y ramas”, aconsejó.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero