Trituración de caña cae 3,35% en segunda quincena de julio, indica Unica
Las unidades productivas de la región Centro-Sur procesaron 51,31 millones de toneladas, frente a 53,09 millones de la cosecha 2023/24
Embrapa Yuca y Fruticultura (Cruz das Almas, Bahía) lanza convocatoria para el Programa de Innovación Abierta en Fruticultura – InovaFrut. El objetivo es invitar a empresas, cooperativas, asociaciones y otros agentes del sector productivo a desarrollar soluciones tecnológicas en alianza con Embrapa a través de los mecanismos de innovación abierta previstos en el Marco Regulatorio para la Ciencia, Tecnología e Innovación (CT&I). La inscripción está abierta hasta el 13 de septiembre. El Programa fue presentado oficialmente durante la 72ª Reunión Ordinaria de la Cámara del Sector Frutícola.
Se considera “innovación abierta” la introducción de novedad o mejora, en el entorno productivo y/o social, de creaciones obtenidas, generadas y/o desarrolladas en colaboración con otras instituciones, con el fin de mejorar el desarrollo de productos y procesos, proporcionar mejores servicios a la sociedad, aumentar la eficiencia y el valor añadido. La convocatoria InovaFrut no pretende seleccionar proyectos ya preparados, sino propuestas de acción conjunta para la cocreación, que permitan acciones planificadas desde el momento en que se concibe la idea hasta la consecución del resultado previsto, o el codesarrollo, que permita la evolución de la madurez tecnológica de un producto o del proceso existente.
Las propuestas deben presentarse sobre dos temas principales: diez temas abiertos en fruticultura (más específicamente piña, banano, cítricos, papaya y maracuyá) y codesarrollo de los activos de Embrapa seleccionados por su potencial alcance, relevancia e impacto.
Durante el encuentro, el investigador Francisco Laranjeira, gerente general de Embrapa Yuca y Fruticultura, destacó el proceso de producción de tubos formulados y biodegradables para la producción de plántulas, el software de recomendación de encalado y fertilización Adubatec y la plataforma digital Agropragas. “Agropragas Maracujá, por ejemplo, es un éxito, pero necesitamos expandirlo a otros cultivos. Además, todas las tecnologías fueron consideradas en el contexto de “una sola salud”, que reconoce la conexión entre frutas, personas y animales, es decir, la salud humana, animal, vegetal y ambiental”, explicó.
El aviso está disponible en el sitio web de Embrapa (www.embrapa.br) y las propuestas deben presentarse exclusivamente mediante el llenado de un formulario electrónico.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Las unidades productivas de la región Centro-Sur procesaron 51,31 millones de toneladas, frente a 53,09 millones de la cosecha 2023/24
Las condiciones climáticas adversas requieren una buena planificación por parte de los productores paulistas; El precio más bajo del ATR también es un desafío.