El viaje a China acercará aún más la agroindustria al gobierno, dice Ministro de Agricultura

Ministro Carlos Fávaro participará en reuniones con autoridades chinas, seminarios y reuniones con el sector productivo

22.03.2023 | 14:34 (UTC -3)
Ministerio de Agricultura

El trabajo realizado por la delegación del Ministerio de Agricultura y Ganadería en China precede a la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y demuestra la importancia del país asiático para las exportaciones agrícolas brasileñas, en opinión del Ministro de Agricultura y Ganadería. Carlos Favaro. El ministro se embarcó este lunes (20/03) con destino a Beijing y se espera que llegue este miércoles (22/03).

Acompañado de una delegación de más de 100 empresarios brasileños de diversos sectores del agronegocio, Fávaro participará de reuniones bilaterales con autoridades chinas, seminarios y encuentros con representantes del sector productivo antes de la llegada del presidente Lula. Para el ministro, la presencia de la delegación empresarial compuesta por pequeños, medianos y grandes productores es un indicio del acercamiento del sector con el gobierno del presidente Lula.

"La diversidad y el tamaño de este grupo de empresarios agrícolas en viaje a China demuestra el prestigio del presidente Lula y marca el acercamiento del gobierno, en los primeros meses de su mandato, a este sector tan importante para la economía brasileña", destaca Fávaro .

China es el principal destino de las exportaciones agroindustriales brasileñas y tuvo una participación, en valor, del 31,9% en las exportaciones agroindustriales brasileñas en 2022, por un total de 50,79 millones de dólares. Entre los diez productos más exportados por la agroindustria brasileña, China fue el principal destino de seis: soja, carne fresca de res, carne fresca de pollo, celulosa, azúcar de caña en bruto y algodón.

AGENDA

Este jueves (23/03) está previsto que el Ministro Fávaro participe en la inauguración de la Conferencia de Desarrollo de la Industria Algodonera. También están previstas reuniones con empresas y asociaciones de fabricantes de fertilizantes e insumos agrícolas, así como un evento para discutir la cooperación entre Brasil y China en agricultura sostenible y finanzas verdes.

El viernes (24/03), el ministro participará del “Seminario Multisectorial: Perspectivas de la Asociación Brasil-China en Agronegocios”, con la presencia de entidades brasileñas como CNA, OCB y Abiove y organizaciones chinas como la Asociación China para la Promoción de la Cooperación Agrícola Internacional y el Banco Agrícola de China. También el día 24 está previsto un seminario sobre el sector de la proteína animal, que reunirá a autoridades y empresarios del sector de Brasil y China, con la participación del embajador de Brasil en China, Marcos Galvão, y el vicepresidente de la Cámara China de Comercio para la Importación y Exportación de alimentos, productos naturales y subproductos animales (CFNA China), Yu Lu.

El próximo lunes (27/03), el equipo de Mapa participará en una reunión multisectorial con la Federación Nacional de Cooperativas de Suministro y Comercialización de China. También se realizará el Foro de Desarrollo Sostenible China-Brasil, promovido por el Centro Brasileño de Relaciones Internacionales.
Desde el martes (28/03), Fávaro se sumará a la delegación presidencial que lleva a cabo una agenda oficial con las autoridades chinas. 

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025