Valor Bruto de la Producción Agrícola en 2022 se estima en R$ 1,24 billones

Los productos con mejor desempeño son el algodón, el banano, la papa, el café, la caña de azúcar, el frijol, el maíz, el tomate y el trigo.

09.06.2022 | 16:07 (UTC -3)
Mapa
Los productos con mejor desempeño son el algodón, el banano, la papa, el café, la caña de azúcar, el frijol, el maíz, el tomate y el trigo. - Foto: Wenderson Araujo/CNA
Los productos con mejor desempeño son el algodón, el banano, la papa, el café, la caña de azúcar, el frijol, el maíz, el tomate y el trigo. - Foto: Wenderson Araujo/CNA

Se espera que el Valor Bruto de la Producción Agrícola (VBP) en 2022 alcance R$ 1,243 billones, valor un 2,4% superior al obtenido en 2021 (R$ 1,214 billones).

Según estimaciones de mayo, los ingresos por cosechas ascienden a R$ 880,37 mil millones, responsables de la mayor parte del VBP estimado, con un crecimiento real del 6,56%. La ganadería, que incluye los principales productos de la actividad animal, tiene un VBP proyectado de R$ 362,64 mil millones, el 6,4% menos que el año pasado.

Según datos de la Secretaría de Política Agropecuaria de Mapa, la mayoría de los productos analizados tienen un mejor desempeño que en 2021.

Se destacan: algodón (aumento real del 45% en VBP), banano (14,2%), papa (26,7%), café (37,8%), caña de azúcar (28,1%), frijol (13,9%), maíz (20,4%). ), tomates (40,3%) y trigo (22,1%). Los productos en mejor posición son: soja, maíz, caña de azúcar, café y algodón. En conjunto, suman el 59,7% del VBP de 2022.

Entre los productos con bajo rendimiento se encuentran el arroz, el cacao, las naranjas, la soja y las uvas. “Las sequías ocurridas este año de cosecha afectaron algunos de estos productos, especialmente soja, maíz y frijol en Rio Grande do Sul; y maíz, con menor intensidad en Paraná y Mato Grosso do Sul”, informa una nota de la secretaría.

Los resultados ganaderos se han visto impactados por la caída de los precios del ganado vacuno, porcino y pollo, pero los indicadores son positivos. “El IBGE registra el mejor resultado de sacrificio de cerdos en el primer trimestre desde 1997, cuando comenzó la serie histórica. En ganadería, cabe señalar también que Mato Grosso lidera el sacrificio de bovinos, con el 16,1% de la participación nacional, seguido por Mato Grosso do Sul, el 11,3%, y São Paulo, el 11%”.

La Secretaría de Política Agrícola señala que los productores recibieron más por las ventas este año en comparación con 2021. Los mayores incrementos en los precios de los productos se produjeron en el algodón (21,5%), la papa (33,6%), el café arábica (28,4%) y el banano (12,4%).

Entre los estados, Mato Grosso, São Paulo, Paraná, Minas Gerais y Goiás lideran el valor total del VBP, con el 63,2%.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025