El proyecto Farmday despierta el interés profesional de los jóvenes por la agricultura

La experiencia le ayudó a darse cuenta de la amplitud y la importancia del sector en la economía y la sociedad.

17.11.2023 | 15:13 (UTC -3)
Ana Sampaio, edición Cultivar

El proyecto Farmday, una iniciativa educativa enfocada en la agroindustria, se llevó a cabo recientemente en Sapezal, Mato Grosso, específicamente en la Fazenda Tucunaré, perteneciente a la empresa AMAGGI. Esta edición del evento, realizada en noviembre, recibió a 30 estudiantes de secundaria de la Escuela Estadual André Antônio Maggi, brindándoles un viaje de aprendizaje y descubrimiento en el medio rural.

Desarrollado en colaboración con el Instituto Farmun y la Fundación André y Lucia Maggi (FALM), con un importante apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai-MT) y otros colaboradores, Farmday busca integrar a los jóvenes al mundo de los agronegocios, mostrándoles las oportunidades profesionales y las diversas facetas del sector.

Uno de los estudiantes, Landeir Guilherme, expresó su nueva comprensión de los agronegocios, destacando el papel de la tecnología y la variedad de oportunidades laborales, desde actividades de campo hasta funciones administrativas. La experiencia le ayudó a darse cuenta de la amplitud y la importancia del sector en la economía y la sociedad.

Otra estudiante, Evelyn Ribeiro Aparecida de Souza, inspirada por la experiencia, expresó su interés en profundizar sus estudios en agronomía, centrándose en la investigación de plantas y suelos. La visita a la finca fue un factor decisivo en la elección de su carrera.

El profesor Marcelo Moraes, director de la Escuela Estadual André Antônio Maggi, destacó la importancia de este tipo de experiencias prácticas para los estudiantes, muchos de los cuales desconocen la realidad del sector que mueve la economía de Sapezal. También señaló cómo el proyecto ayuda a corregir ideas erróneas sobre el impacto ambiental de la agricultura y la ganadería, mostrando a los jóvenes que el sector puede operar de forma sostenible y responsable.

Michel Muniz, director ejecutivo del Instituto Farmun, calificó Farmday como una jornada llena de actividades intensas y enriquecedoras. Destacó el testimonio de profesionales que comenzaron como pasantes en la finca y ahora tienen una larga trayectoria en el sector, sirviendo de inspiración para los estudiantes. Muñiz agradeció a AMAGGI por abrir las puertas de la finca y permitir que los jóvenes sean testigos de la práctica del agronegocio moderno, caracterizado por el uso de tecnologías avanzadas y prácticas sustentables. Concluyó con expectativas optimistas para la expansión del proyecto Farmday a otras unidades en 2024, con el objetivo de llegar aún a más jóvenes con esta iniciativa educativa.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025