Show Rural: cronología cuenta la historia de la soja en Brasil

Embrapa Soja presenta en su Vitrina Tecnológica los cultivares que marcaron historia

10.02.2025 | 09:37 (UTC -3)
Revista Cultivar, basada en información de Lebna Landgraf
Foto: Carina Rufino
Foto: Carina Rufino

Embrapa Soja presenta en la Feria Rural Coopavel 2025, en Cascavel (PR), una línea de tiempo con cultivares que marcaron la historia de la soja en Brasil. La exposición es parte de la Muestra de Tecnología de Embrapa y celebra tanto los 100 años de la primera siembra comercial en el país como los 50 años de Embrapa Soja, que se completará en 2025.

La exposición reúne 16 cultivares históricos, destacando cómo la investigación científica fue esencial para la adaptación de la soja al clima tropical. Según el gerente general de Embrapa Soja, Alexandre Nepomuceno, la iniciativa resalta el impacto de la ciencia en el desarrollo de la oleaginosa.

De China al Cerrado brasileño

Originaria de China, donde se cultivaba desde hacía más de 4 años, la soja llegó a Brasil en 1882, pero recién se adaptó a Rio Grande do Sul en 1924. Hasta la década de 1970, los cultivos estaban restringidos al sur, ya que las variedades se importaban de Estados Unidos y no se desarrollaban bien en las regiones tropicales. Este escenario cambió cuando Embrapa desarrolló variedades adaptadas al Cerrado, con énfasis en el cultivar Doko, lanzado en 1980.

Con el avance de las investigaciones han surgido cultivares más productivos y resistentes a plagas y enfermedades, como Santa Rosa (1966), BR-16 (1980), BRS 133 (1990) y los más recientes transgénicos, como BRS 1064IPRO (2020).

Un banco de genes estratégico

Las semillas expuestas en el Show Rural pertenecen al Banco de Germoplasma Activo (BAG) de Embrapa, uno de los mayores del mundo, con 65 mil accesiones genéticas. Este banco es esencial para la mejora continua de la soja, asegurando mayor productividad y sustentabilidad.

Con una producción nacional estimada en 147,35 millones de toneladas en la cosecha 2023/2024, Brasil se ha consolidado como el mayor productor mundial del grano. La historia detrás de este avance se podrá ver en la Muestra de Tecnología de Embrapa, en la Feria Rural Coopavel.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025